Internet

¿Es demasiado? Revelan la inmensa cifra que gana Elon Musk por dirigir Tesla

Dicho monto está siendo seriamente cuestionado por los accionistas de la compañía.

La empresa presentó pérdidas por no presentar su nuevo vehículo. (AP)
Tesla. La empresa presentó pérdidas por no presentar su nuevo vehículo. (AP)

En 2003 Elon Musk se convirtió en CEO de Tesla, empresa que se ganó un puesto importante en la industria automotriz relacionada a energías sostenibles. Y es que dicha compañía se propuso crear vehículos eléctricos innovadores, y lo logró con modelos como el Model S, que rompió moldes por su rendimiento y autonomía eléctrica. Pero no todo es color de oro para la empresa del también CEO de SpaceX. Polémicas, demandas por condiciones laborales hostiles, controversias en redes sociales y más han contribuido con ensuciar la imagen de este proyecto de Musk.

PUBLICIDAD

Y ahora no es la excepción. Recientemente, una coalición de accionistas de Tesla Inc. cuestionó públicamente las ganancias de su CEO, exigiendo una reconsideración de sus términos.

¿Cuánto gana Elon Musk por ser CEO en Tesla?

Por ser director ejecutivo de la empresa que él mismo creó, Elon Musk gana la no despreciable suma de 56 mil millones de dólares. Es por esa razón que la coalición, liderada por Amalgamated Bank y SOC Investment Group, junto con otros accionistas, argumentan que Musk realmente no estaría comprometido con Tesla debido a sus múltiples responsabilidades empresariales.

Y no sólo eso. Además, el grupo instó a votar contra la reelección de dos directores en la próxima reunión anual de accionistas, programada para este 13 de junio, en un intento de reformar el liderazgo de la empresa.

Según trascendió, el polémico paquete salarial fue aprobado inicialmente en 2018, y se debió a las compensaciones de Musk ante los incrementos en la capitalización bursátil de Tesla y al cumplimiento de objetivos operativos. Pero pese a haber cumplido con dichas metas, un juez de Delaware revocó el acuerdo a principios de este año, alegando que no se había informado adecuadamente a los accionistas sobre aspectos significativos del mismo.

Por eso y en respuesta, la junta directiva de Tesla anunció que buscará ratificar nuevamente este paquete en apoyo a los inversores, aunque esto genere preocupaciones adicionales entre algunos accionistas respecto a la capacidad de Musk para liderar la empresa a largo plazo con tantas distracciones, por ejemplo su su adquisición de Twitter (ahora llamada X), afirmando que eso afectó negativamente el rendimiento de Tesla.

Con todo, este problema surge en un momento bastante crítico para Tesla, empresa cuyas ventas perdieron impulso y cuyos resultados del primer trimestre fueron decepcionantes según los estándares de la industria. Los accionistas están alarmados por la falta de un CEO que se enfoque exclusivamente en el éxito a largo plazo de la empresa, y buscan solucionarlo lo antes posible.

Tal como se esperaba Elon Musk hizo oficial el acuerdo con México para instalar al norte de este país la sexta Gigafactory de Tesla Motors.
Imagen: Archivo | Tal como se esperaba Elon Musk hizo oficial el acuerdo con México para instalar al norte de este país la sexta Gigafactory de Tesla Motors.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último