Internet

Cómo usar el modo confidencial: El arma secreta de Gmail para cuidar tu privacidad

El modo confidencial de Gmail es una gran herramienta para cualquier usuario que busque mejorar la seguridad y privacidad de su cuenta de correo.

El nuevo milenio trajo consigo nuevas formas de comunicarnos, una era mucho más tecnologizada y novedades que lograron quedarse hasta nuestros días. Ejemplo de ello es Gmail, el servicio de correo electrónico de Google que fue lanzado en 2004 y que rápidamente se abrió paso entre sus competidores con una buena interfaz y 1GB de almacenamiento. Claro que este correo electrónico también ha evolucionado con el pasar de los años, y dos décadas después de su creación cuenta con otros servicios integrados de Google como Google Drive, Google Fotos y Google Calendar.

El propio Gmail, en tanto, tiene funciones para personalizar tu casilla de mensajes, formas eficientes de filtrar el spam y también un modo confidencial que se alza como un arma secreta; no muchos lo conocen y vaya que es útil. ¿Cómo funciona? Acá te lo explicamos.

Publicidad

Cómo usar el modo confidencial de Gmail

Además de los molestos correos spam, lo que normalmente entra en nuestras casillas es información sensible o que puede incluir documentos importantes y que no queremos compartir con todas las personas. Por eso, hoy más que nunca la privacidad y seguridad juegan un rol fundamental en cómo nos vinculamos con la tecnología.

Y para hacerse cargo de ese aspecto, existe el modo confidencial de Gmail. ¿Su objetivo? Permitir a los usuarios enviar correos con medidas de protección adicionales. Por ejemplo, pueden ser configurados para que se eliminen automáticamente después de un tiempo determinado, y durante ese periodo, no pueden ser reenviados, copiados, impresos o descargados.

Para activar el modo confidencial en Gmail, sólo es necesario abrir el redactor y escribir lo que quieras enviar. Luego, debes ir al icono de candado con un reloj, ubicado en la parte inferior de la ventana de redacción. Ahí podrás establecer una fecha de caducidad para el mensaje, que va desde un día hasta cinco años. Adicionalmente, puedes agregar una contraseña que se enviará al destinatario por mensaje de texto y que le permitirá abrir el correo.

Esta última función es especialmente valorada por quienes necesitan compartir información confidencial, como documentos legales o datos personales, asegurando que la información compartida no sea accesible ni pueda ser copiada o reenviada sin permiso.

Con todo, cabe agregar que el modo confidencial también está disponible en la aplicación de Gmail para dispositivos móviles. Para acceder sólo debes tocar el ícono de los tres puntos durante la redacción de un correo y seleccionar ‘Modo confidencial’ en el menú. Al igual que en la versión de escritorio, se pueden ajustar la caducidad y la seguridad del mensaje.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último