Internet

WhatsApp tiene una herramienta oculta que evita que rastreen tu ubicación: Así se activa

WhatsApp es tan popular que tiene varios riesgos potenciales.

Crédito WhatsApp tiene una herramienta oculta que evita que rastreen tu ubicación: Así se activa (Nicolas Economou/Nicolas Economou via Reuters Con)

WhatsApp se ha convertido en una de las aplicaciones de mensajería más populares a nivel mundial, con más de 2.000 millones de usuarios activos mensuales en 2023, según datos de Statista. Esta cifra representa a más de una cuarta parte de la población mundial, lo que convierte a esta app en una herramienta de comunicación indispensable para millones de personas en todo el planeta.

PUBLICIDAD

Ahora, la popularidad de WhatsApp varía según la región, pero es especialmente dominante en América Latina, Europa y algunas partes de Asia. En América Latina, por ejemplo, se utiliza para todo tipo de comunicación, desde conversaciones personales hasta transacciones comerciales y organización comunitaria. Todo esto, gracias a su versatilidad y amplia gama de funciones que van más allá de los simples mensajes de texto.

Sin embargo, esta popularidad también la convierte en un blanco atractivo para los ciberdelincuentes, quienes buscan infiltrarse en los dispositivos de los usuarios para obtener información confidencial como nombres, contraseñas y números de contacto.

Así que WhatsApp se termina convirtiendo en una herramienta clave para cometer delitos, lo que es bastante esperable, ya que es una de las plataformas digitales más utilizadas en el día a día y se intercambia una gran cantidad de información personal.

Protegiendo tu información con las funciones de seguridad de WhatsApp

Consciente de estas preocupaciones, Meta, la empresa desarrolladora de la aplicación, implementa actualizaciones regulares que incluyen nuevas funciones y mejoras en la seguridad. Su objetivo es que los usuarios se sientan protegidos al comunicarse con sus contactos, sabiendo que sus conversaciones están resguardadas.

En ese sentido, WhatsApp ofrece diversas opciones de ajustes de privacidad que los usuarios pueden personalizar según sus necesidades. Entre ellas, se encuentra la posibilidad de controlar quién puede ver la foto de perfil, el estado “En línea”, los estados o la información del perfil.

Ocultando tu dirección IP para llamadas más seguras

Una función de seguridad poco conocida pero muy útil es la posibilidad de ocultar tu dirección IP durante las llamadas, disponible tanto para Android como iOS. Esto ayuda a prevenir que personas malintencionadas puedan rastrear tu ubicación desde donde te encuentras realizando la comunicación. Según los expertos en seguridad informática de Kaspersky, la dirección IP es una etiqueta única que identifica a un dispositivo, compuesta por un conjunto de números y puntos.

Contiene información delicada sobre tu equipo, datos que pueden resultar peligrosos si caen en las manos equivocadas. Para activar esta función de seguridad, sigue estos pasos:

  • Accede a la sección “Ajustes” de la aplicación.
  • Dirígete al apartado de “Privacidad”.
  • Desplázate hacia abajo hasta encontrar la sección “Avanzada”.
  • Ubica dos botones: uno relacionado con la dirección IP y otro para ocultar información específica de una URL, como el encabezado de una foto.
  • Activa ambos botones deslizándolos para evitar que los ciberdelincuentes te espíen sin tu consentimiento.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último