Internet

Desarrollan un ChatGPT chileno que responde expresiones y modismos: “¡Wena hermanito!”

El ChatGPT chileno no exis...

ChatGPT
ChatGPT (Unsplash)

El auge de ChatGPT continúa generando noticias y conversación en todo el mundo, y Chile no es la excepción. En el país sudamericano, se ha creado una versión “chilenizada” de esta tecnología de inteligencia artificial (IA) que refleja la cultura y el lenguaje local.

PUBLICIDAD

Como bien se sabe en la actualidad, ChatGPT es un modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI basado en la arquitectura GPT-3.5. Es una versión específica de GPT-3 diseñada para tareas de conversación y generación de texto en lenguaje natural.

ChatGPT está entrenado para interactuar con los usuarios de una manera más conversacional, lo que lo hace adecuado para aplicaciones como chatbots, asistentes virtuales y sistemas de respuesta automática. Es capaz de comprender preguntas, solicitudes y declaraciones en lenguaje natural, y proporcionar respuestas coherentes y relevantes en función de la información presente en su conjunto de datos de entrenamiento.

Gracias a ChatGPT, a alguien se le ha ocurrido crear ChileanGPT.

¿Cómo funciona el ChatGPT chileno?

Como explica ADN Radio, ChileanGPT 2.0 es un sitio web “experimental” que busca ofrecer funciones similares a otros chatbots basados en inteligencia artificial, pero con un toque chileno. Esto significa que el chatbot responde en español chileno, incorporando modismos y expresiones propias del país, además de ocasionalmente utilizar un lenguaje más coloquial y desafiante.

ChileanGPT
ChileanGPT

Una característica interesante de ChileanGPT 2.0 es su capacidad para abordar preguntas específicas relacionadas con momentos históricos y actuales clave en Chile. El chatbot puede dar respuestas informadas y tomar posiciones en estas conversaciones, aprovechando el poder de GPT-Enhanced para mantener diálogos naturales en español chileno.

Esta iniciativa muestra cómo la tecnología de inteligencia artificial puede ser adaptada y personalizada para reflejar la diversidad cultural y lingüística de diferentes regiones del mundo. Además, proporciona a los usuarios chilenos una experiencia de chatbot más cercana a su propia cultura y forma de comunicarse.

Si deseas experimentar con ChileanGPT 2.0 y sumergirte en una conversación con sabor chileno, puedes visitar el sitio web y probarlo por ti mismo.

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último