El Departamento de Defensa de los Estados Unidos no es ajeno al uso de la inteligencia artificial a su favor. Un reporte de Infobae, basado en una publicación de The Washington Post, indica que están en desarrollo de una base militar que estará custodiada por perros robot y mecanismos ejecutados por el aprendizaje automático.
PUBLICIDAD
Se trata, en realidad, de la reconstrucción de una base llamada Tyndall, situada en el estado de Florida, que sufrió los embates de un huracán en el 2018. Ahora, los militares estadounidenses están integrando la mayor cantidad posible de inteligencia artificial a las nuevas instalaciones.
Lo primero, y más sencillo, es que esta base tendrá patrullas de perros robots, como los que desarrollan en Boston Dynamics. No son completamente autónomos, pero sí reemplazan a componentes humanos que normalmente custodian las instalaciones militares en todo el mundo.
El software y los robots estarán entrenados por una inteligencia artificial para detectar a personas armadas sin autorización. Tendrán, además, la capacidad de reducir a posibles atacantes en cuestiones de segundos.
Las instalaciones estarán vigiladas por un sistema de cámaras que no tiene que estar siendo observado por un soldado las 24 horas del día. Tendrán instalado un mecanismo capaz de emitir una alarma, desarrollado por la inteligencia artificial.
“El sistema detecta escopetas, rifles y otros modelos de armas”, dijo el sargento Nicholas Murphy del Escuadrón 325 de las Fuerzas de Seguridad. “Las visuales del sistema son de 360° y una alarma se activa en caso de ser necesario para enviar fuerzas de seguridad para llegar al lugar lo más pronto posible”, contó Murphy a Airman Magazine.
Lo más impresionante de todo es que esta misma base incorpora una especie de “gemela”, una versión digital de la misma instalación a la que se accede con gafas VR para realizar entrenamientos de IAs para que respondan a diferentes escenarios; el de las inundaciones por el huracán es uno de ellos.