Internet

Microsoft señala a China de piratear correos electrónicos gubernamentales de los Estados Unidos

Los servicios de seguridad de Microsoft habrían encontrado prueba del ciberataque.

Los radares de seguridad de Microsoft detectaron un ciberataque a cuentas de correos electrónicos del gobierno de los Estados Unidos, según informa la cadena de noticias BBC. Al menos unas 25 organizaciones fueron afectadas, pero no todas están relacionadas a la administración pública norteamericana.

El medio citado informa que Microsoft no específica detalles de que el ataque haya sido dirigido hacia el gobierno de los Estados Unidos. Pero el Departamento de Comercio estadounidense le confirma a la BBC que el gigante tecnológico les avisó de la eventualidad.

“Microsoft notificó al Departamento de un compromiso con el sistema Office 365 de Microsoft, y el Departamento tomó medidas inmediatas para responder”, dijo un vocero del organismo gubernamental al sitio mencionado. Añadieron que la secretaria de comercio, Gina Raimondo estuvo entre las víctimas del ciberataque.

“Estamos monitoreando nuestros sistemas y responderemos de inmediato si se detecta alguna actividad adicional”, añadieron.

Quizás lo más delicado, según fuentes de medios de comunicación de EE.UU es que el Departamento de Estado estaría entre uno de los objetivos del ataque cibernético de hackers que habrían actuado desde China.

El grupo realizó un ciberataque (Dreamstime).

La BBC consultó a la Embajada de China en Londres y negaron haber sido autores de este ataque. Calificaron el informe de “desinformación” y señalaron a los Estados Unidos como “el imperio de piratería más grande del mundo y el ladrón cibernético global”.

Microsoft identifica al grupo de hackers. Dicen que fue una organización llamada Storm-0558. Los cibercriminales accedieron a cuentas de correo electrónico “falsificando tokens de autenticación digital requeridos por el sistema”

“Storm-0558 se dirige principalmente a las agencias gubernamentales de Europa Occidental y se centra en el espionaje, el robo de datos y el acceso a credenciales”, dijeron desde el gigante de la tecnología.

Tags

Lo Último


Te recomendamos