Internet

Mark Zuckerberg lanzará la competencia de Twitter para julio, ¿tiembla Elon Musk?

Llega montada sobre la ola de Instagram.

Mark Zuckerberg

Los constantes cambios en Twitter y el adiós de usuarios y anunciantes, desde la llegada de Elon Musk a la empresa, les da a los rivales ánimos para competir. Julio sería un mes clave para Mark Zuckerberg, que quiere impulsar su proyecto: Threads.

De acuerdo con Alex Heath, editor adjunto de The Verge, todo está preparándose para el lanzamiento de la nueva red social a mediados de julio.

Threads es, por los momentos, el nombre de la plataforma de microblogging de Meta, aunque internamente se conoce como Project 92. Estará vinculada con Instagram, y eventualmente se conectará a Mastodon y el protocolo descentralizado de código abierto ActivityPub.

El descontento con Elon Musk genera el aumento de la competencia

En una información previa, Meta confirmó a CNBC que exploraba “una red social descentralizada independiente para compartir actualizaciones en vivo”. No obstante, no dio mayores detalles.

Heath señala que las publicaciones de la red se regirán por las reglas de moderación de contenido de Facebook, marcando una diferencia importante con el Twitter de Elon Musk.

Elon Musk - Twitter

Este último ha sido objeto de críticas luego que reabriera las puertas a cuentas que habían sido suspendidas por discurso de odio, además de negacionistas de las medidas anti COVID-19.

También la eliminación de la insignia de verificación si no había un pago de 7.99 dólares mensuales representó un golpe para muchos seguidores.

El impulso de Instagram será trascendental para el buen arranque de Threads, competidor de Twitter

De acuerdo con Rohan Goswami, de CNBC, “Meta claramente cree que puede aprovechar sus relaciones existentes con instituciones, celebridades y organizaciones de noticias para atraer usuarios y generadores de contenido, lo que a su vez alimentaría los ingresos por publicidad y revitalizaría una base de usuarios que envejece”.

Mark Zuckerberg

Se prevé no solo millones de descontentos con Elon Musk y sus políticas en Twitter, sino también muchos que quieren probar una nueva red de Meta. Así que la apuesta deja a Mark Zuckerberg con una sonrisa.

Los informes compartidos por CNBC indican que Meta interactuaba con figuras públicas como Oprah Winfrey, con más de 23 millones de seguidores en Instagram. “Los usuarios avanzados de alto perfil”, apunta Goswami, “le darían a Meta una audiencia cautiva y monetizable desde el principio, y podrían ayudar a impulsar la aplicación por delante de Twitter”.

Tags

Lo Último


Te recomendamos