Internet

Pizzas con identidad: ¿Cuáles sabores se basaron en un lugar en particular?

La napolitana es una de las grandes clásicas.

Tomada de Pexels
Pizza

Tipos de pizzas hay muchos. Las combinaciones son prácticamente infinitas y es una de las razones por las que es tan popular. ¿Te has preguntado cómo nacen las distintas combinaciones de sabor? Algunas de las más conocidas son: la española, napolitana, hawaiana. E incluso hace poco se lanzó una que hace honor a México: la pizza taco.

PUBLICIDAD

La pizza española

Si bien en distintos lugares suele variar un poco en su composición, la pizza española se llama así porque destacan dos ingredientes muy importantes en la gastronomía de dicho país: el chorizo y el pimentón. Es así que, tradicionalmente, esta pizza con base de salsa de tomate y queso, suele traer estos dos ingredientes.

En algunas variantes se le agrega cebolla también. O un toque de pimienta y también cebollín.

La situación se volvió viral
Pizza A waiter serving pizza at California Pizza Kitchen. (Photo by: Jeffrey Greenberg/Universal Images Group via Getty Images) (Jeff Greenberg/Universal Images Group vía Getty Images. Imagen referencial)

Sabor a México: la pizza taco

Saltaremos directamente a una nueva apuesta. Hace poco Melt Pizzas lanzó junto a Doritos, la nueva Pizza Taco, entregando todo el sabor mexicano de un taco, pero en pizza. Esta nueva pizza está hecha con carne de taco, cebolla morada, tomate, salsa de queso cheddar; viene acompañada de un cup de jalapeños y con Doritos sabor Queso o Flamin´ Hot, para quienes quieren darle un toque más picante.

“Al cliente se le entrega la pizza con un paquete de Doritos aparte para que él mismo abra la bolsa, y los mezcle con el queso derretido, logrando un sabor único e innovador”, explica María José Martínez, gerente de Marketing de Melt Pizzas. Una experiencia curiosa, pero con un sabor particular.

Pizza taco
Pizza taco

Italia clásica: la pizza napolitana

¿Es la pizza napolitana, de nápoles? Al parecer su combinación de tomate, albahaca y mozzarella si es de aquél lugar. Aunque en América Latina puede que se omita el mozzarella (por su precio) y se le adicione orégano también.

Esta es una pizza básica y liviana, que suele destacar por tener un buen equilibrio de sabor. Gian Carlo Lucci, chef y maestro pizzero señala que “esta combinación, si es servida en una masa a la piedra es aún mejor. Clásico de clásicos”.

PUBLICIDAD

Pizza a la parrilla con queso azul
Pizza a la parrilla con queso azul (Captura Facebook / Sagrosso)

Bonus: La pizza Hawaiana no es de Hawai

La pizza hawaiana es conocida por incluir piña entre sus ingredientes principales. Con una base de salsa de tomate, jamón y queso fundido esta fruta es la indudable protagonista de esta receta. A pesar de lo que pueda parecer dado su nombre y su ingrediente estrella, la pizza hawaiana no procede de Hawai.

Una de las teorías más comunes es la que indica que la pizza hawaiana se inventó en Alemania, como una variante de la tosta Hawai, muy típica en el país en el germano.

Pizza y piña Foto: Pinterest

Aunque la leyenda más extendida y popular atribuye el origen de esta receta a Sam Panopoulos, un cocinero afincado en Ontario (Canadá). Este canadiense de ascendencia griega fue el primero, en los años 60, en ofrecer en su restaurante, Satellite Restaurant, una pizza que incluyera esta fruta. Se dice que también intentó popularizar una hamburguesa con piña, aunque no tuvo el mismo éxito que la pizza.

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último