Internet

Steve Jobs tenía esta legendaria moto que aparcaba dentro de su oficina de Apple por una simple y brillante razón

Steve Jobs solía aparcar su moto BMW R60/2 de 1966 junto a un piano y un par de máquinas arcade en las oficinas de Apple por una razón estratégica.

Steve Jobs solía aparcar su moto BMW R60/2 de 1966 junto a un piano y un par de máquinas arcade en las oficinas de Apple por una razón estratégica.
Imagen: National Geographic | Steve Jobs solía aparcar su moto BMW R60/2 de 1966 junto a un piano y un par de máquinas arcade en las oficinas de Apple por una razón estratégica.

Steve Jobs era un personaje excéntrico cuya lógica y motivaciones muchas veces no era comprendida por la mayoría de sus colaboradores al interior de Apple. Pero casi siempre, con el paso del tiempo, era posible comprender el razonamiento brillante detrás de sus acciones.

PUBLICIDAD

Justo ese ha sido el caso con una de las historias o anécdotas más curiosas y entrañables en la trayectoria de Apple durante el inicio de su primera era de apogeo: el relato de las oficinas de Cupertino, las máquinas de arcade, el piano y la motocicleta BMW de Steve Jobs que solía ser aparcada justo ahí en medio de todo eso.

Esta compañía, como muchos ya saben, tuvo unos orígenes entre inofensivos y modestos en un simple garage, con Steve Jobs y Steve Wozniak trabajando en equipo para el desarrollo y comercialización de su primera serie de computadoras.

Luego el monstruo nació y creció a un ritmo brutal, lo que hizo que crecieran sus necesidades de espacio para constituirse como una corporación en forma. Con oficinas corporativas, de desarrollo y fabricación de nuevos equipos.

Fue justo bajo dicho contexto, en las oficinas recién estrenadas (relativamente) de Cupertino, en Bandley Drive, que sucedió una historia curiosa y entrañable para cualquiera que entrara a ese espacio.

La moto de Steve Jobs que vivía aparcada junto a un piano dentro de las oficinas de Apple

Los amigos de Applesfera han publicado una pieza muy interesante, cargada de nostalgia, en donde relatan la historia del joven Glenn Leibowitz, quien se convertiría en publicista y gran escritor; y quien también por mera curiosidad terminó visitando las instalaciones de Cupertino, conocidas ya como Bandley 3 en el año de 1983.

Fue ahí que se llevó la sorpresa ampliamente relatada de encontrarse a Wozniak jugando en las salas de arcade de la entrada. Brincando entre Defender y Joust.

PUBLICIDAD

Todo enmarcado por una enorme bandera pirata de diseño único, que terminaba enmarcando un piano Bösendorfer, que era rematado por una motocicleta BMW R60/2 de 1966:

Portada de oficinas de Apple con Steve Jobs.
Imagen: Fortune Portada de oficinas de Apple con Steve Jobs.
Steve Jobs solía aparcar su moto BMW R60/2 de 1966 junto a un piano y un par de máquinas arcade en las oficinas de Apple por una razón estratégica.
Imagen: National Geographic | Steve Jobs solía aparcar su moto BMW R60/2 de 1966 junto a un piano y un par de máquinas arcade en las oficinas de Apple por una razón estratégica.

Pero nada era casualidad y había un motivo para cada pieza que formaba esa composición. Defender era una juego de estrategia para mantener a flote al equipo bajo resguardo del jugador. Joust era estrategia pura.

La bandera condensaba los ideales de la empresa, el piano era una declaración estética y la propia moto BMW de Steve también fungía como un ejemplo del diseño que se perdura y se mantiene. Un principio que hasta nuestros días se mantiene vigente con Apple.

Y toda es idea inició con una moto aparcada junto a un piano.

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último