Uno de los componentes más importantes de una computadoras es su memoria RAM, vital para que una PC o laptop tenga un rendimiento óptimo. En la actualidad, los tipos de RAM son identificados por DDR, DDR2, DDR3, DDR4 y DDR5.
En estos tiempos, la memoria RAM más utilizada es la DDR4 y es la que más se presenta en equipos como computadoras y teléfonos inteligentes. Es sumamente importante, ya que si tiene poca capacidad o es lenta, retrasará las funciones de la CPU y del chip gráfico.
Si bien la DDR4 es la más usada actualmente, los fabricantes se preparan para la migración a la RAM DDR5, que dobla el ancho de banda de las DDR4 con un menor consumo y manteniendo la latencia.
La generación DDR5 ofrecerá módulos más grandes, desde los 16GB, por lo que las computadoras van a tener más memoria RAM, y por lo tanto, los procesos se realizarán de forma más rápida. Además, se estima que en uno o dos años, la capacidad mínima de las RAM será 32 GB, y va a subir rápidamente a 64, 128, e incluso 512 GB.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/CN5SCCDNA5C3ZBYJR7YGFVZCIM.jpg)
Diferencias entre las memorias RAM
La velocidad de la memoria RAM se mide en megatransferencias por segundo (MT/sg), aunque comercialmente se suele usar los megaherzios o MHz.
Tomando en cuenta esa premisa, comparemos todas las generaciones de memorias RAM, destacando que a medida que avanzaron, las memorias se convirtieron en dispositivos más rápidos y de un consumo menor.
- DDR: Alcanzaba una velocidad de 266 MT/sg, y un consumo de 2,5V. Conector DIMM de 184 pines
- DDR2: Velocidad de 400 MT/sg, y un consumo de 1,8V. Conector DIMM de 240 pines
- DDR3: Velocidad de 1.066 MT/sg, y un consumo de 1,5V. Conector DIMM de 240 pines
- DDR4: Velocidad de 3.200 MT/sg, y un consumo de 1,2V. Conector DIMM de 288 pines
- DDR5: Velocidad des 6.400 MT/sg, y un consumo de 1,2V. Conector DIMM de 288 pines
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/OZNYKNPI3BAVZARFJE57CTKVDY.jpg)