La temperatura es un elemento fundamental para que todos los procesos de la PC funcionen de manera óptima. Los núcleos del CPU es el componente que más se afecta si hay una elevación inesperada en los límites establecidos. Y aunque esta es una eventualidad que ocurre con la falla de algún mecanismo, se puede evitar con la instalación de ciertas aplicaciones.
Un día de calor puede influir; un encierro exagerado también. Pero en la mayoría de los casos es alguna parte interna en el case de la máquina. Dicha información es compleja saberla debido a que cada proceso se desarrolla por separado y calienta todo.
Entonces, es importante realizar un monitoreo de los procesos internos con un software que identifique de donde estaría llegando el problema de temperatura.
Son varias las locaciones las que podrían estar presentando fallas. El procesador es lo principal y lo que más fácil notamos. Pero también podrían existir inconvenientes en la tarjeta gráfica o memoria RAM.
Todos utilizan energía de parte del motor impulsor de los procesos y por lo tanto, un sistema de refrigeración o al menos de aviso de fallas es importante dentro de tu galería de aplicaciones.
Aplicaciones para controlar la temperatura del CPU
Los expertos de Hard Zone destacan dos aplicaciones para mantener la temperatura en niveles óptimos. Una es Core Temp y la otra es SolarWinds CPU Load Monitor.
En el caso de Core Temp, el medio especializado resalta que esta app es completamente gratis. Es muy ligera para la memoria y simple para utilizar. El programa señala las temperaturas de cada uno de los núcleos que funcionan alrededor del CPU.
looks clean.liquid metal heat conduction is bad(cause flow make core Temp someone is very high and someone is very low) pic.twitter.com/5rd8ZTstZ4
— Chris (@ChrisxCN) September 11, 2022
Entre las informaciones que detalla está el máximo y el mínimo de carga en cada núcleo. Y quizás lo mejor es que lo puedes hacer desde una app de celular que se empareja con la de PC.
Por parte de SolarWinds CPU Load Monitor, aunque tenga una prueba de 14 días libre, después hay que pagar para seguir disfrutando de ella. Tiene un proceso de ejecución mucho más profesional en el que te avisa por varios canales (móvil, SMS, correo electrónico y hasta con notificaciones) cuando hay anomalías en las temperaturas.
Don't miss Head Geeks Kevin Kline for a deep dive session on “How to Troubleshoot SQL Server CPU Issues” and Sascha Giese on “Less QQ, More Pew Pew in IT” and “One Size Does Not Fit All” at #SQLBits2022 on March 8 – 12. Register today: https://t.co/9tj5HkkxDq pic.twitter.com/UnWx4UIqvA
— SolarWinds (@solarwinds) February 22, 2022