El futuro de las relaciones humanas por internet y del entretenimiento están en el metaverso. Así lo piensan expertos de la tecnología como Mark Zuckerberg y otras compañías, que aprovechando el interés por este universo han creado dispositivos como los auriculares o un micrófono con forma de bozal.
Fue bautizado como “mutalk” y fue desarrollado por una empresa llamada Shiftall, que pertenece a Panasonic. El equipo es un micrófono Bluetooth con función de silencio que evita que la voz del usuario se filtre, en caso de que se exprese con garabatos mientras juega o si recibe una llamada telefónica importante.
Como explica un informe publicado en el sitio web de Gizmodo, este dispositivo se ata a la cabeza, pero se pone sobre la boca del usuario.
En el interior del mutalk hay un micrófono y un hardware Bluetooth que capta la voz del usuario y la transmite de forma inalámbrica a otros dispositivos, como un smartphone o una consola.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/Y4YLFV47SJF6NCMX6SK5WJJRFQ.png)
Diferencia con otros micrófonos inalámbricos
El sitio web de Shiftall explica que el mutalk es un micrófono Bluetooth universal, por lo que puede usarse en Windows, Mac o conectado a un teléfono inteligente.
Se diferencia con otros micrófonos en que toma los sonidos de la boca del usuario y los contiene, reduciendo la intensidad de alta frecuencia, las voces, en aproximadamente 30 decibelios.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/EOTLEP2FWVE7LMH6LRQ26LP3PE.jpg)
El mutalk detecta automáticamente cuando se está usando y comienza a transmitir a través de Bluetooth, por lo que si el usuario está teniendo una conversación vía telefónica o con alguien a su lado será silenciosa.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/MBXMH2TASZAZPPC3MCMUTRUETE.png)
El mutalk tendrá una batería que le permitirá estar en uso durante 10 horas y su conexión será USB-C. Aún no está disponible en las tiendas, pero se espera que tenga un precio cercano a los 140 dólares. ¿Vale la pena pagar esa cifra por un micrófono que te mutea?