Internet

¿No entiendes Discord? Te dejamos una guía sencilla de cómo se usa la plataforma

Discord se hace famosa en el mundo de los videojuegos. Es de las mejores opciones que tienen los gamers, creadores de contenidos y streamers.

El mundo de los videojuegos, streamers y creadores de contenido es experto en popularizar las nuevas tecnologías que llegan a Internet. Tiene sentido, se desempeñan en ese ámbito y por lo tanto son los primeros en probar los más recientes desarrollos. Es el caso de Discord, una plataforma que ya lleva mucho tiempo funcionando, pero que ahora se está volviendo masiva.

El portal Pocket Lint, experto en desentrañar este tipo de plataformas, califica a Discord como “una de las formas más sencillas de comunicarte con tus amigos mediante voz, texto y vídeo”. Y es que sencillamente es eso, una web o app en la que te mantienes en contacto con una comunidad.

¿Acaso no es lo mismo que una red social? Se preguntarán muchos, con mucha lógica. La realidad es que se parece, pero no es igual. Así que veamos las característica que hace especial a este servicio de comunicación en Internet.

Discord, una herramienta sencilla para estar en contacto

Discord está disponible para descargar o simplemente abrir en la web de los sistemas operativos de Windows, Mac, Android, iOS y Linux; hasta aquí todo igual que una red social. Su popularidad está en la función de chats, ya que, según IEBS, permite que un grupo de amigos se comunique a través de canales abiertos o privados.

“Creamos Discord para acercar a la gente a través de los juegos”, sostienen los responsables de la plataforma.

¿Entonces, cuál es la diferencia de una red social? Pues que todo este proceso lo realiza con baja latencia y no necesita de instalaciones adicionales. Con esta característica, el servicio no interfiere en tu transmisión en vivo o tu partida diaria de videojuegos.

Es tanta su llegada que las plataformas de las consolas de Xbox y PlayStation han modificado sus configuraciones para permitir de a poco la comunicación entre gamers que estén haciendo uso de sus dispositivos.

¿Cómo puedo crear un servidor en Discord?

  • Tendrás que descargar la aplicación, bien sea desde el móvil u ordenador, aunque también está disponible en la web.
  • En caso de tener la app instalada, configura los servidores, procede al inicio de sesión, pero antes de eso tendrás que crearte una cuenta.
  • Para iniciar sesión deberás pulsar en el icono (+). Al hacerlo solo tienes que presionar en Crear un servidor. Vas a poner un nombre y luego pulsar en Crear.
  • Lo siguiente será invitar a tus amigos a unirse al servidor creado en Discord. En la parte inferior deberás encontrar un link para copiarlo y luego compartirlo.
Tags

Lo Último


Te recomendamos