Los cuervos siempre han tenido mala fama, con aquel famoso dicho de “Cría cuervos y te sacarán los ojos”. O el poema El cuervo, de Edgar Allan Poe. Pero ahora tienen una nueva función, al menos en Suecia.
PUBLICIDAD
La startup Corvid Cleaning está entrenando estas aves para ayudar a recoger las colillas de cigarrillos, según reporta el diario inglés The Guardian.
Por otro lado, también existe la preocupación por la salud de las aves que manejan la basura tóxica, como la colilla de cigarrillo. Es la gran pregunta que se hace el portal EcoWatch.
Hasta ahora, es un ganar-ganar. Los cuervos recogen las colillas y las llevan a una máquina específica, recibiendo comida como recompensa.
La voz del criador de cuervos en Suecia
Christian Günther-Hanssen es el fundador de la empresa, el hombre detrás de la curiosa iniciativa.
“Son más fáciles de enseñar y también hay una mayor probabilidad de que aprendan unos de otros. Al mismo tiempo, existe un menor riesgo de que coman por error cualquier basura”, afirmó Günther-Hanssen.
“La estimación del costo de recoger las colillas de cigarrillos hoy en día es de alrededor de 80 öre (cambio sueco, la moneda oficial es la corona, que equivale a 100 öre) o más por colilla de cigarrillo. Algunos dicen que dos coronas”, explica el jefe de Corvid Cleaning.
PUBLICIDAD
“Si los cuervos recogen colillas de cigarrillos, esto tal vez sería 20 öre por colilla de cigarrillo. El ahorro para el municipio depende de cuántas colillas de cigarrillos recojan los cuervos”.
¿Cuánto le ahorran estas aves a la localidad donde están?
De acuerdo con la Fundación Keep Sweden Tidy, citada por The Guardian, más de mil millones de colillas de cigarrillos quedan en las calles de Suecia cada año, representando el 62% de toda la basura. La localidad de Södertälje, cerca de Estocolmo, donde trabaja Corvid Cleaning, gasta 20 millones de coronas suecas (2.1 millones de dólares) en limpieza de calles.
Los cuervos de Nueva Caledonia, miembros de la familia de aves córvidos, razonan tan bien como un niño de siete años a diez años, según un estudio publicado en Science Daily en 2014. Son, por lo tanto, las aves más inteligentes para el trabajo.
Tomas Thernström, gerente de residuos de la localidad, avaló el plan aplicado por Corvid Cleaning, pero también pidió mayor conciencia a los fumadores.
“Sería interesante ver si esto también podría funcionar en otros entornos. También desde la perspectiva de que podemos enseñar a los cuervos a recoger colillas de cigarrillos, pero no podemos enseñar a la gente a no tirarlas al suelo”.
“Ese es un pensamiento interesante”, recalcó.