Espacio

Agencias espaciales registraron el ingreso a la Tierra de la nave soviética que estuvo 53 años en el espacio

Hubo ingreso a la Tierra, saben dónde está, pero probablemente no la van a ir a buscar

Kosmos 482 - ilustración
Kosmos 482 - ilustración

La sonda espacial Kosmos 482 finalmente cayó en la Tierra. Después de estar 53 años dando vuelta alrededor de nuestro planeta, la nave soviética perdió presión atmosférica y descendió hacia la superficie del mundo.

PUBLICIDAD

Lee más sobre ciencia y espacio: [Misión a Marte: La NASA planifica viajar al planeta rojo en 2026 bajo la administración de Donald Trump]

Agencias espaciales como la NASA y Roscosmos, detectaron el ingreso de la nave espacial con sus diferentes satélites. Saben donde cayó, pero probablemente no la van a ir a buscar en el futuro inmediato.

Tanto la NASA como Roscosmos revelaron que Kosmos 482 cayó en el océano Índico, específicamente, al oste de Yakarta, en Indonesia, la mañana del sábado 10 de mayo.

“Luego del paso de la sonda más al este de Puerto Rico y sobre las Antillas Menores, continuó en esa última órbita hacia Europa y, posteriormente, cayó sobre el océano Índico, a 560 kilómetros al oeste de la isla de Andamán Medio, cerca de las 2:24 am AST (6:24 UT) del sábado 10 de mayo”, dijo Roscosmos en un comunicado.

Ambas agencias espaciales, sin confirmación visual, presumen que la sonda espacial no se desintegró y sobrevivió al calor del ingreso en la atmósfera.

Satelite soviético kosmos-482 Roscosmos (Roscosmos/Europa Press)

El viaje de la sonda espacial

Kosmos 482 fue una sonda soviética lanzada el 31 de marzo de 1972, durante la carrera espacial por explorar Venus.

PUBLICIDAD

La misión en ese entonces era muy ambiciosa. Los soviéticos querían una nave capaz de llegar al planeta vecino y estudiar su atmósfera. Sin embargo, algo salió mal poco después del despegue.

Un fallo en la etapa superior del cohete impidió que la sonda alcanzara la velocidad necesaria para escapar de la gravedad terrestre, por lo que quedó atrapada en una órbita alrededor de la Tierra durante los últimos 53 años.

El impacto de la sonda espacial no era una amenaza para nuestra raza, pero sí podría causar destrucciones en una ciudad y generar daños materiales, o en el peor de los casos la muerte de algunas personas.

El mapa con las posibles locaciones de impacto, publicado en Daily Mail, señalaba 26 ciudades. Destacan cinco regiones de Sudamérica. Montevideo (Uruguay) y cuatro zonas de Brasil: Sao Paulo, Río de Janeiro, Natal y Salvador de Bahía.

Además, también podría caer en Guadalajara (México) y la Habana (Cuba). Afortunadamente no registró daños materiales en ninguna ciudad.

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último