Fueron 9 meses y 12 días en el espacio, los que tuvieron que pasar Sunita “Suni” Williams y Bucth Wilmore. Llegaron a la Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés) en la cápsula Starliner, de la empresa Boeing Space, y por averías de fuga de helio, y presunta negligencia de la administración anterior de la NASA, quedaron varados en el espacio.
PUBLICIDAD
Lee más sobre espacio: [Quiénes son Sunita Williams y Butch Wilmore: los astronautas varados en la ISS por 9 meses que ya tienen fecha de retorno]
Este martes 18 de marzo, a las 5:57 PM (tiempo del este ET), una cápsula espacial Crew, de la empresa SpaceX, los trae de vuelta a la Tierra.
Salieron la tarde del lunes 17 de marzo y por la curvatura de la Tierra y el ingreso seguro a la atmósfera, tardaron todas estas horas en llegar a tierra firme.
El clima de la zona del este en los Estados Unidos no permitió al público ver el ingreso a simple vista en el firmamento. Sin embargo, las cámaras registraron la vuelta de la cápsula que trae de vuelta a los astronautas.
Ahora sólo hay que esperar las primeras impresiones de Suni y Butch, sobre su encuentro con sus colegas. Por motivos se seguridad y adecuación a la gravedad estarán un par de días internados en un entorno clínico, para luego recibir alta médica y regresar a casa.
¿Quiénes son Suni Williams y Butch Wilmore?
Sunita Williams: pionera espacial
PUBLICIDAD
Sunita Williams nació el 19 de septiembre de 1965 y tiene raíces en Gujarat, India. Se graduó en Ciencias Físicas en la Academia Naval de los Estados Unidos y obtuvo una Maestría en Ciencias en Ingeniería de Gestión en el Florida Institute of Technology. Con una destacada carrera en la Marina de Guerra, Williams fue piloto e instructora de helicópteros de combate. En 2015, estableció el récord femenino de la misión más larga en el espacio, con 195 días, un logro que más tarde sería superado por la astronauta italiana Samantha Cristoforetti.

Butch Wilmore: un veterano de combate
Barry Eugene “Butch” Wilmore nació el 29 de diciembre de 1962 en Murfreesboro, Tennessee. Es licenciado en Ingeniería Eléctrica y posee una Maestría en Ciencias en Aviación por la Universidad de Tennessee. Wilmore tiene una vasta experiencia militar, habiendo servido como piloto de pruebas en el escuadrón F/A-18 de la Marina y participado en 21 misiones de combate durante la Operación Tormenta del Desierto, Escudo del Desierto y Vigilancia del Sur. En 2009, completó la misión STS-129 a bordo del transbordador espacial Atlantis, que también tuvo como destino la EEI.