Espacio

Misterios del Universo: ¿Cuáles son las diferencias entre los agujeros negros y agujeros de gusano?

Son fenómenos igual de interesantes en el Universo, pero muy diferentes en su función estelar.

Astronauta agujero de gusano - imagen creada con la IA de Grok
Astronauta agujero de gusano - imagen creada con la IA de Grok

El Universo tiene cientos, miles o millones de fenómenos, que todavía no somos capaces de comprender. Los agujeros negros y los agujeros de gusano, diferentes en su comportamiento y composición, son dos de los objetos sobre los que todo el mundo quiere conocer su ciencia.

PUBLICIDAD

Lee más sobre ciencia y espacio: [Un experimento sin precedentes: astronautas chinos llevaron 15 moscas y 40 larvas al espacio]

Aunque tengan nombres similares, son muy diferentes. Esa manera de llamarlos hace que muchos entusiastas del espacio los confundan, por lo tanto, vamos a realizar una breve reseña en la que señalamos qué es cada uno, y cómo es importante para el curso de la existencia.

En primer lugar, es necesario separar un elemento: está confirmado que los agujeros negros sí existen, aunque tengan mucho por descubrir. Mientras que los agujeros de gusano siguen siendo algo completamente teórico. Aparecieron en ecuaciones de Albert Einstein, de la Relatividad General, pero nunca se han podido confirmar.

Agujeros negros y agujeros de gusano

El blog oficial de la NASA define el concepto de agujeros negros, como objetos que no son realmente agujeros, sino enormes concentraciones de materia en espacios muy pequeños. “Un agujero negro es tan denso que la gravedad justo debajo de su superficie, el horizonte de sucesos, es lo suficientemente fuerte como para que nada, ni siquiera la luz, pueda escapar”, explicaron.

Los agujeros negros curvan el espacio-tiempo de manera extrema, creando efectos gravitacionales notables. Forman discos de acreción con gas y polvo, que emiten enormes cantidades de radiación antes de ser absorbidos.

Agujero negro Vía Láctea. Foto: ALMA Chile
Agujero negro Vía Láctea. Foto: ALMA Chile

Mientras que los agujeros de gusanos, son definidos como un atajo que conecta dos puntos distantes del espacio-tiempo. Este maravilloso fenómeno, de comprobarse, podrían permitir viajes interestelares en tiempos reducidos. Algunos modelos indican que podrían colapsar instantáneamente al formarse, pero necesitarían de “materia exótica” (con energía negativa) para mantenerse abiertos.

Algunos modelos teóricos sugieren que podrían servir como puertas a otros universos o facilitar viajes en el tiempo.

Imagen idealizada
Agujero de gusano Imagen idealizada

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último