El nombre de Jared Isaacman no es nuevo para la industria espacial, ni para nosotros en FayerWayer. A finales de agosto destacamos que este multimillonario fue el primer astronauta privado en dar una caminata espacial, en una brutal misión que se transformó en la más lejana, de las tripuladas, desde la última vez que el humano fue a la Luna, en 1972.
PUBLICIDAD
Lee más sobre espacio: [Analistas revelan el verdadero motivo por el que la NASA no ha regresado a la Luna con misiones tripuladas desde 1972]
Ahora, su nombre cobra relevancia una vez más, ya que el multimillonario fue el elegido por Donald Trump, para que se haga cargo de administrar la Administración Nacional de Aeronáutica y el espacio, mejor conocida como NASA, por sus siglas en inglés.
Es por eso que a continuación vamos a hablar un poco de su figura y estilo de vida, que es un poco particular, si lo comparamos con lo que estamos acostumbrados de ver en los multimillonarios convencionales.
Jared Isaacman es piloto, empresario y desde hace meses astronauta privado; aunque poco podría ganarse el título de astronauta oficial. El hecho de que Donald Trump lo haya nombrado para dirigir la NASA es un reflejo de la experiencia que tiene en la industria aeroespacial.
¿De dónde salió Jared Isaacman?
Conocido por haber fundado Shift4 Payments a los 16 años desde el sótano de su casa, Isaacman construyó un imperio financiero valorado en miles de millones de dólares. Pero su enfoque no se limita a las finanzas; su pasión por la aviación lo llevó a romper récords aéreos, incluido un vuelo alrededor del mundo en un jet ligero para recaudar fondos para la Fundación Make-A-Wish.
Este episodio refleja una constante en su vida: su capacidad para convertir sueños en logros concretos y su compromiso con causas benéficas.
PUBLICIDAD
En lo personal, Isaacman equilibra su tiempo entre la familia, los negocios y entrenamientos de vuelo de alta exigencia. Como fundador de Draken International, una empresa que entrena pilotos militares con aviones de combate, mostró una habilidad inusual para identificar nichos estratégicos. Este enfoque pragmático lo ha hecho un líder respetado tanto en la industria tecnológica como en la aeroespacial.
Su incursión en la exploración espacial con SpaceX es otro capítulo destacado. En 2021, comandó Inspiration4, la primera misión completamente civil al espacio, demostrando que la exploración del cosmos no tiene que ser dominio exclusivo de los gobiernos. Su liderazgo será clave para modernizar la NASA, enfocándose en misiones ambiciosas y en reforzar las colaboraciones con el sector privado.
Detrás del perfil público, hay un hombre apasionado por los desafíos y las oportunidades que ofrece el espacio. Isaacman no solo busca avanzar tecnológicamente, sino también inspirar a las generaciones futuras.
Sabemos de sus conocimientos en el área científica de ingeniería. Sin embargo, lo que más se espera de él al frente de la NASA es que aplique sus habilidades empresariales para evitar que la agencia espacial siga pasando papelones como los de la misión Artemis III, que acaba de retrasar una vez sus viajes tripulados a la Luna para el 2027.