Espacio

El Telescopio Espacial James Webb y el Hubble combinan datos para descifrar uno de los mayores misterios del Universo

Los observatorios de la NASA descubren que no estaban equivocados al intentar medir la velocidad de expansión del Universo.

Científicos de diferentes instituciones que se dedican al estudio de la astronomía combinaron datos del Telescopio Espacial James Webb y el Hubble para descifrar uno de los mayores misterios del Universo. ¿A qué velocidad se expande el cosmos? Los expertos no logaron establecer un patrón, pero revelaron que las mediciones hechas anteriormente no estaban erradas.

Los astrónomos no comprendían como era posible que la velocidad de expansión del Universo cambiara dependiendo de la región hacia donde apuntaban los observatorios. Creían que habían errores en los cálculos, ya que los resultados eran distintos según el método de medición que aplicaban.

Tras la llegada del Telescopio Espacial James Webb confirmaron que no hay errores en los cálculos: las fórmulas están correctas, pero los resultados diferentes nos hacen plantearnos que estamos interpretando mal las leyes de la física, tal y como las conocemos.

Publicidad

Los cálculos de los científicos, usando las observaciones del Telescopio Espacial Hubble, lograron medir que la velocidad es de 73 kilómetros por segundo por megapársec. Sin embargo, acudiendo a otros métodos encontraban que la velocidad es de 67 kilómetros por segundo por megapársec.

Esa diferencia, que visualmente puede ser mínima, cuando se lleva a gran escala, plantea una discrepancia importante.

Querían encontrar un error humano”, reseña el sitio Xataka. Pero lo que hallaron fue que siempre han estado en lo cierto. Entonces, aunque todavía no logran medir la velocidad en la que se expande el Universo, lo que piensan es que posiblemente las leyes de la física que conocen no son ciertas, y toda la manera de comprender la existencia podría cambiar.

“Podríamos estar comprendiendo mal el universo”, dijo Adam Riess, físico que lideró la investigación sobre la expansión del Universo.

A esa discrepancia de velocidades de expansión del Universo se le llama “Tensión de Hubble”. Es una fórmula que se busca resolver para encontrar cuánto crece exactamente el terreno galáctico en el que vivimos.

Hallar el resultado de este cálculo es un objetivo importante en la cosmología moderna, ya que ayudaría a mejorar nuestra comprensión de la física fundamental del universo y podría tener implicaciones significativas para teorías cosmológicas actuales y futuras.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último