Cada vez falta menos para el esperado eclipse total de Sol de 2024. Y es que este lunes 8 de abril Norteamérica será testigo del momento en que la Luna se interponga entre la Tierra y el Sol, generando una oscuridad total desde nuestra perspectiva terrestre, un fenómeno que no volverá a ocurrir hasta 2044. El magno evento será visto en su 100% en zonas de México, Estados Unidos y Canadá solamente. No obstante, un buen número de países también será testigos de este eclipse pero a una escala parcial.
PUBLICIDAD
Así, este lunes Colombia, Ecuador y Venezuela también podrán ser parte de este fenómeno en su parcialidad. A continuación les contamos todas las coordenadas y horarios para unirse a la fiebre por el eclipse 2024.
Eclipse parcial en Sudamérica
En el sur del continente americano el eclipse del 8 de abril se percibirá de manera parcial, según el sitio especializado Time and Date. Serán tres países los afortunados en presenciar este fenómeno astronómico:
- En Colombia, el eclipse parcial tendrá lugar entre las 12.39 p.m. y las 2.35 p.m. hora local, con un oscurecimiento del disco solar que variará entre el 0,19% y el 13,18%. ¿Dónde? Según especifican, San Andrés será el lugar con mejor visibilidad a pesar de la previsión de cielos parcialmente nublados.
- En Ecuador, las Islas Galápagos serán testigos de un oscurecimiento solar del 3,87%, fenómeno que comenzará a las 10.57 a.m. y se extenderá hasta las 12.43 p.m. hora local, con la isla Darwin como punto destacado para la observación del fenómeno.
- En Venezuela el eclipse será mucho menos notorio, y tendrá visibilidad principalmente en las zonas norteñas del país, desde las 1.38 p.m. hasta las 3.41 p.m. hora local. Según indican los expertos, se recomienda verlo en zonas cercanas a Matajuna y la isla de Aves.
¿Y qué hay del resto del mundo?
Más allá de estos tres países sudamericanos que presentamos más arriba, el eclipse solar parcial se extenderá a otros lugares a lo largo de América y Europa.
PUBLICIDAD
El listado de países incluye a Reino Unido, Rusia, Puerto Rico, Belice, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, El Salvador, España, Francia, Groenlandia, Guatemala, Haití, Honduras, Irlanda, Jamaica, Panamá y Portugal.
Por último, no está demás destacar que para aquellos que quieran mirar el eclipse solar total o parcial revisen bien que sus anteojos cumplan con la norma internacional ISO 12312-2. Un eclipse jamás se debe mirar sin protección, independiente de su porcentaje de oscuridad.
