Morir a causa del impacto de un asteroide es una posibilidad que existe para las especies que viven en la Tierra. Es, quizás, uno de los mayores miedos de los científicos que se especializan en la astronomía. Lo demuestran con el constante monitoreo que ejecutan sobre las rocas que rodean nuestro planeta.
PUBLICIDAD
Sobre la extensión de nuestro mundo se mueven alrededor de 10 mil rocas espaciales. Algunas, por no decir la gran mayoría, son realmente pequeñas. Y si se les ocurre ingresar a nuestra atmósfera, seguramente se convertirán en polvo antes de pisar nuestra superficie.
Mientras que otras -el porcentaje más mínimo- son lo suficientemente grande como para causar un daño. La presencia de estas rocas está analizada, detallada y estudiada por los científicos de la NASA.
¿Qué tanto? Pues existe una aplicación llamada “Eyes on the Solar System” que muestra cada uno de los componentes identificados por la agencia espacial, que habitan en nuestro Sistema Solar.
Activar capaz de asteroides
La aplicación es un software que muestra cada uno de los objetos que la NASA ha logrado identificar en nuestro Sistema Solar. Es decisión del usuario que la posea, lo que quiere ver en su pantalla. Podrían elegir la opción de planetas, la de las lunas o quizás la de los asteroides.
Si activas esta última opción, debes saber que vas a sobrecargar tu pantalla y quizás vayas a desbloquear un miedo por la cantidad exagerada de rocas que podrían significar una amenaza a nuestra existencia.
Sin embargo, como siempre dice la NASA: la posibilidad de que una roca de estas impacte contra nuestro planeta está en un porcentaje muy mínimo.
Así que si te decides a descargar una de estas aplicaciones, hazlo con la intención de conocer más sobre astronomía y los misterios que se esconden en las profundidades del cosmos.