El módulo de aterrizaje InSight de la NASA registró dos gigantescos sismos en Marte, con magnitud de 4.2 y 4.1: son los más grandes analizados desde que arribó a la superficie del planeta rojo, en 2018.
Además, son los primeros documentados en el lado más alejado del planeta, además de tener una potencia cinco veces mayor al evento más grande previo.
Los datos fueron difundidos por el Marsquake Service de InSight, este mes, en una investigación publicada en The Seismic Record.
¿Dónde ocurrió cada sismo de Marte, de acuerdo con los datos de InSight de la NASA?
El evento de magnitud 4.2, denominado S0976a, se ubicó en la red de cañones Valles Marineris; mientras que el de 4.1, llamado S1000a, ocurrió en algún lugar dentro de la región entre los 107° y 147° de InSight.
Este último duró 94 minutos, el primero fue de menor frecuencia.
“Registrar eventos dentro de la zona de sombra central es un verdadero trampolín para nuestra comprensión de Marte”, afirmó Savas Ceylan, coautor de la investigación. “Antes de estos dos eventos, la mayor parte de la sismicidad estaba dentro de los 40 grados de distancia de InSight”.
“Al estar dentro de la sombra del núcleo, la energía atraviesa partes de Marte que nunca antes habíamos podido notar sismológicamente”.
La importancia de cada uno de los eventos
De acuerdo con los investigadores, S0976a pudo tener un origen mucho más profundo que S1000a.
“Este último evento tiene un espectro de frecuencia mucho más parecido a una familia de eventos que observamos que han sido modelados como sismos superficiales de la corteza, por lo que este evento puede haber ocurrido cerca de la superficie”, dijo Anna Horleston, de la Universidad de Bristol.
“S0976a se parece a muchos de los eventos que hemos localizado en Cerberus Fossae, un área de fallas extensas, que tienen profundidades modeladas de alrededor de 50 kilómetros o más y es probable que este evento tenga un mecanismo de fuente profundo similar”.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/K67AO6O2FFDT7ISPUVS4DVTACA.jpg)
Cuando se compara lo descubierto con el resto de la actividad sísmica detectada por InSight, los dos nuevos eventos del lado lejano son verdaderos valores atípicos.
“No solo son los eventos más grandes y distantes por un margen considerable, S1000a tiene un espectro y una duración diferentes a cualquier otro evento observado anteriormente. Realmente son eventos notables en el catálogo sísmico marciano”, apuntó Horleston.
La misión InSight de la NASA, trabajando en el planeta rojo desde 2018
La misión InSight de la NASA (Interior Exploration using Seismic Investigations, Geodesy and Heat Transport), colocó un aterrizador fijo equipado con instrumentos de alta tecnología para estudiar el “pulso” del interior y el subsuelo de Marte, además de la “temperatura” y los “reflejos”.
El objetivo es analizar la evolución geológica temprana del planeta rojo.
El módulo de aterrizaje InSight fue fabricado por Lockheed Martin Space Systems en la década de 2010.