No es recomendable mirar hacia el Sol. Sin embargo, hay herramientas para poder detallar algunos elementos que tiene la superficie de la fuente de energía de nuestro sistema planetario.
PUBLICIDAD
Se pueden utilizar estos instrumentos científicos para mirar todos estos detalles. O también se puede realizar una sesión fotográfica por parte de un experto que sepa usar la cámara y que también conozca a detalle el objeto que está capturando.
Ese es el caso de Andrew McCarthy, quien se califica a sí mismo como un sujeto normal con un telescopio. Pero la realidad es que es mucho más que eso. Sus conocimientos del cosmos, por mucho que sea aficionado y las impresionantes fotografías, le hicieron acumular ya casi medio millón de seguidores en Instagram.
Uno de sus más recientes trabajos tiene como protagonista al Sol. Tomó una serie de imágenes que superpuso para así crear una obra de arte que muestra los detalles de la estrella masiva. En la misma, según se aprecia en su cuenta de Instagram, se ven con buena definición los diminutos cráteres que hay en el Sol.
También se aprecian unas clases de remolinos de fuego que a su vez emiten unas llamaradas solares que se expulsan hacia el espacio exterior. Hay además una especie de capas que están formadas como ondas o formas de plumas, en las que los científicos pueden detectar ciertos comportamientos del Sol que podrían tener repercusión en el resto de los planetas del sistema, incluyendo a la Tierra, por supuesto.
La ciencia de la fotografía del Sol
McCarthy dice que las áreas más oscuras que se ven en el Sol en realidad son las más brillantes que capturó. Lo que pasa es que el proceso fotográfico expone esta textura que es la que se encuentra ardiendo con mayor intensidad.
Publica Daily Mail que para poder realizar el complejo proceso de fotografiado se “requiere un telescopio especializado con dos filtros para evitar un incendio y que el fotógrafo se quede ciego”.
Entonces, mientras se realizan las fotos, el autor no está viendo como va quedando. “No es hasta que termine de procesar una imagen que realmente veo cómo se aprecia realmente, y esta fue muy especial”, mencionó Andrew.
“Siempre me emociona fotografiar el Sol, es realmente interesante porque siempre es diferente. Si bien la luna es más un punto de referencia de cuán despejados están los cielos, el Sol nunca es aburrido y fue un muy buen día en el Sol ese día”, expresó.