En el ranking de cosas que no sabíamos que necesitábamos está esta joyita: Dr. STONE, el anime donde la ciencia salva el mundo (literalmente), ahora es parte de una campaña para motivar a jóvenes japoneses a estudiar carreras tecnológicas.
PUBLICIDAD
Te puede interesar: [Diez veces que la Tierra debió ser destruidas por técnicas usadas en Dragon Ball Z]
Sí, una universidad seria y de prestigio colaborando con un anime donde la gente fabrica generadores eléctricos con bambú y saliva. Y tiene todo el sentido del mundo.
Ciencia, fichas exclusivas y puertas abiertas al futuro
La Universidad de Tecnología de Tokio anunció que durante su “Open Campus” de verano —una especie de jornada de puertas abiertas a la japonesa— los visitantes no solo podrán conocer los laboratorios y carreras que ofrece la institución, sino también llevarse regalitos exclusivos de Dr. STONE.
¿Cuándo? Anota: 13 y 20 de julio, y luego 2, 3, 16 y 17 de agosto. ¿Dónde? En Japón, claro (toca ahorrar para el vuelo). La idea es usar la fuerza del anime para que chicos y chicas en edad de elegir carrera se entusiasmen con eso de investigar, descubrir, y tal vez algún día… ¡crear su propia versión de la piedra de la resurrección!
¿Y si estudiar ciencia fuera tan épico como en el anime?
Dr. STONE es famoso por una cosa: convertir lo nerd en algo épico. Su protagonista, Senku, no tiene músculos ni poderes mágicos, pero lo compensa con toneladas de conocimiento y cero ganas de rendirse. ¿Cómo no usarlo como inspiración para futuros científicos?
Desde la universidad explicaron que la filosofía de la serie —aprender, compartir conocimientos, y usar la ciencia para mejorar el mundo— va de la mano con lo que enseñan. Y si con eso logran que más adolescentes digan “quiero ser ingeniero” en lugar de “quiero ser influencer”… victoria total.
PUBLICIDAD
Mientras tanto, el anime se prepara para su final
Por si fuera poco, Dr. STONE vuelve el 10 de julio con la segunda parte de su temporada final, titulada SCIENCE FUTURE. Serán tres arcos que cerrarán la historia con toda la emoción (y las fórmulas químicas) que los fans esperan.
El estudio TMS Entertainment está a cargo del cierre, con dirección de Shuhei Matsushita y guion de Kurasumi Sunayama. Basado en el manga de Riichiro Inagaki y Boichi, el anime ha sido una lección de ciencia disfrazada de serie de aventuras… o viceversa.
Te puede interesar: [10 villanos de Dragon Ball que podrían haber sido mejor utilizados]
Así que ya sabés: si te gustó Dr. STONE, tal vez lo tuyo no sea solo mirarlo, sino vivirlo. Quién te dice que tu próxima aventura empiece en un laboratorio y no en un campo de batalla.