Una de las particularidades más llamativas de Dragon Ball, es el cabello de Goku. Algunos personajes de la misma serie lo describen como pequeño niño, muy poderoso y de cabello extraño. La forma es distinta a la de las personas comunes, y en esa época nadie sabía que el guerrero provenía de otro planeta. Akira Toriyama se inspiró en el que fue su anime favorito durante su niñez, en la década de los 60.
PUBLICIDAD
Lee más sobre Dragon Ball: [Sólo un personaje de la saga inicial de Dragon Ball sigue vivo en la línea temporal original de la serie]
Akira Toriyama, como todos los niños de Japón y del mundo entero, miraban en la televisión a la que fue la serie animada más importante de la época: Astro Boy. Estas aventuras se estrenaron en 1963, y el mangaka creador de Dragon Ball nació en 1955.
El extraño cabello del superhéroe de los 60 llevó al mangaka japonés a diseñar la base del peinado de Goku, que cuando los miramos a ambos notamos el gran parecido.
Un posteo de Derek Padula, biógrafo autorizado por Akira Toriyama, muestra las similitudes y cuenta detalles de los elementos en los que se fijó el mangaka para el diseño.
“El cabello de Son Goku se inspiró en el cabello de Astro Boy. El manga favorito de Akira Toriyama cuando era niño era Astro Boy, y en la entrevista de Dragon Ball Z Full Color Comics Toriyama dice que el diseño de Goku se inspiró en los ‘cuernos’ que sobresalen de la cabeza de Astro Boy”.

Astro Boy: una historia del padre del manga
No es para menos. Akira Toriyama se inspiró en quien fue el padre del manga. Astro Boy es una creación de Osamu Tezuka. El manga se publicó por primera vez en 1952 y el anime en 1963.
PUBLICIDAD
Trata de un robot creado por el Dr. Tenma para reemplazar a su hijo fallecido, Tobio. Sin embargo, al darse cuenta de que Astro no puede llenar el vacío emocional, el Dr. Tenma lo abandona. Posteriormente, el profesor Ochanomizu lo encuentra y se convierte en su mentor.
Astro es un robot con emociones humanas y habilidades extraordinarias, como fuerza sobrehumana, vuelo con propulsores en sus pies y un “arma láser” en sus dedos. La historia sigue sus aventuras mientras lucha por la paz, la justicia y la coexistencia entre humanos y robots, enfrentando desafíos éticos y tecnológicos.
