Entretenimiento

Estos son los 9 mangas actuales que la están rompiendo, según la Shonen Jump

La revista se asoció con TikTok para promocionarlos.

blue box
blue box Estos son los 9 mangas actuales que la están rompiendo, según la Shonen Jump

La legendaria revista Shonen Jump no solo es el hogar de las franquicias de manga más icónicas de la historia, como One Piece y Naruto, sino que también tiene los ojos puestos en el futuro.

PUBLICIDAD

Te puede interesar: [DanDaDan: ¿Qué podría abarcar la segunda temporada?]

¿Su nueva jugada maestra? Una colaboración con TikTok para conectar con una nueva generación de fanáticos y mostrar que todavía tiene lo necesario para dominar tanto el papel como las redes sociales.

#JumpOshiKatsu: Una campaña que salta de las páginas al feed

Desde el 27 de diciembre hasta el 31 de enero, Shonen Jump está animando a los fanáticos a demostrar su creatividad a través de la campaña #JumpOshiKatsu, traducida libremente como “Nueva generación de energía”.

¿El objetivo? Crear TikToks inspirados en una selección de nueve mangas que representan lo mejor de la revista durante la última década.

Estos no son títulos cualquiera, sino las estrellas ascendentes del catálogo de Shonen Jump, como Kagurabachi, Blue Box y Sakamoto Days. Los participantes tienen libertad para enviar fanarts, cosplays, análisis emocionales, o incluso ese baile absurdo que grabaron en pijama pero que, curiosamente, captura a la perfección la esencia de su manga favorito.

Como incentivo, 100 afortunados participarán en un sorteo para ganar 5000 yenes (alrededor de 32 dólares). No es suficiente para comprar la nave Thousand Sunny, pero seguro alcanza para unos cuantos tomos de manga o para aumentar tu puntaje de crédito geek en EraberuPay.

PUBLICIDAD

La lista de manga elegida para el spotlight en TikTok

Los seleccionados para esta campaña representan una mezcla fascinante de géneros, estilos y tonos. Aquí va la alineación:

  • Kagurabachi de Takeru Hokazono: Fantasía oscura con espadas y venganza, porque nada grita “Nuevo éxito de Shonen Jump” como un joven herrero en busca de justicia.
  • Nue’s Exorcist de Kawae Kouta: Demonios, exorcismos y suficiente caos sobrenatural para mantener a cualquiera despierto por la noche.
  • Kill Blue de Tadatoshi Fujimaki: Una oda al humor y las peleas únicas, directamente de la mente detrás de Kuroko no Basket.
  • Akane-banashi de Yuki Suenaga y Takamasa Moue: Historias dentro de historias en esta joya sobre el arte del rakugo.
  • Blue Box de Kouji Miura: Bádminton y baloncesto mezclados con romance; porque ¿quién dijo que el deporte no podía ser adorable?
  • Witch Watch de Kenta Shinohara: Magia, caos y una comedia mágica perfecta para escapar de la realidad.
  • The Elusive Samurai de Yusei Matsui: Batallas épicas con un toque histórico y un protagonista que se esconde mejor que tus tareas pendientes.
  • Sakamoto Days de Yuto Suzuki: Un asesino a sueldo retirado que ahora solo quiere descuentos en la tienda de la esquina… pero el pasado siempre lo encuentra.
  • Me & Roboco de Shuhei Miyazaki: Un robot torpe, un niño y toneladas de risas absurdas. ¿Qué más necesitas?

Los nuevos íconos del manga: ¿menos gritos, más profundidad?

Es evidente que la Shonen Jump está cambiando con los tiempos. Las audiencias actuales no solo buscan protagonistas hiperactivos que griten “¡Quiero ser el mejor!” mientras golpean a alguien (aunque siempre habrá lugar para esos héroes).

En cambio, títulos como Kagurabachi y Sakamoto Days están llevando la franquicia hacia un territorio más matizado, explorando personajes complejos con tonos más oscuros. Kagurabachi, por ejemplo, combina la brutalidad de una historia de venganza con una narrativa emocionalmente cargada.

¿Y qué decir de Sakamoto Days? Taro Sakamoto puede ser un asesino a sueldo retirado con un corazón de oro, pero su lucha por mantener su nueva vida pacífica lo convierte en uno de los protagonistas más únicos que hemos visto en años.

Diversidad de géneros: Deportes, magia y robots torpes

Si bien, la Shonen Jump es conocida por sus series de acción, la “Nueva generación de poder” no se limita a espadas y explosiones. Blue Box, por ejemplo, es una encantadora historia de romance adolescente ambientada en el mundo de los deportes, mientras que Me & Roboco es una comedia de ciencia ficción que mezcla ternura con humor absurdo.

Incluso las series de fantasía, como Witch Watch y Nue’s Exorcist, aportan algo diferente al género con un enfoque más liviano y personajes memorables. Shonen Jump no solo busca replicar viejos éxitos, sino diversificar su oferta para una audiencia más amplia y moderna.

¿Qué sigue para estas franquicias?

Shonen Jump ya está capitalizando su éxito. Por ejemplo, Sakamoto Days recibirá su primera adaptación al anime en el invierno de 2025, y Me & Roboco regresará con una película programada para abril de ese mismo año.

Estos proyectos no solo expanden las historias más allá de las páginas del manga, sino que también consolidan su posición en el mercado global.

El mensaje está claro: la Shonen Jump no se duerme en los laureles. Al contrario, está allanando el camino para una nueva generación de franquicias que no solo apelan a los fanáticos del manga de siempre, sino también a las nuevas audiencias que devoran contenido en TikTok, YouTube y más allá.

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último