Entretenimiento

Sony quiere ser el dueño del anime: Tras adquirir Crunchyroll, este ese su nuevo objetivo

Como siempre, el anuncio ha generado diversas reacciones.

SAO
SAO Sony quiere ser el dueño del anime: Tras adquirir Crunchyroll, este ese su nuevo objetivo

Sony ha soltado una bomba al anunciar sus planes de adquirir KADOKAWA. Tres años después de adquirir Crunchyroll, el gigante del streaming de anime, la compañía quiere dar el siguiente paso al confirmar a Bunshun su intención de comprar a la editorial y distribuidora conocida por reconocidas franquicias isekai como Sword Art Online y Re:Zero.

PUBLICIDAD

Te puede decir: [¿Por qué los remakes de clásicos del anime no están funcionando?]

Consultados por Bushun, KADOKAWA optó por el misterio: “No podemos comentar más allá del contenido de nuestra divulgación oportuna”. Sony, sin embargo, no se anduvo con rodeos: “Es cierto que hemos expresado una intención inicial. Apreciaríamos que se abstuvieran de hacer más comentarios”.

¿Qué dicen los empleados de KADOKAWA?

Bunshun también consiguió sacarle unas palabras a los empleados de KADOKAWA sobre la jugada maestra de Sony. Algunos lo recibieron con entusiasmo, especialmente después de la respuesta del presidente de KADOKAWA, Takeshi Natsuno, al reciente ciberataque.

Un empleado hasta dijo: “Esperaba que si Sony adquiere la empresa, lo primero que harán será despedir al presidente Natsuno”. Otros, sin embargo, estaban más tranquilos, como si fuera solo otro día en la oficina: “Fusiones y adquisiciones, lo de siempre en el mundo corporativo”.

En el rincón de los analistas, tenemos una visión más cautelosa: “Se perderá la independencia y la gestión se volverá más estricta”, comentó un analista. “Si quieres desarrollar tu negocio con tanta libertad como antes, esta no es una opción deseable. En esta recesión editorial, uno debe estar preparado para aceptar recortes en las publicaciones que no conduzcan a la creación de IP”.

Las proyecciones de la editorial

Pero no todo es gris en el horizonte. KADOKAWA está a tope con su próximo gran proyecto. La empresa anunció recientemente una asociación con Kakao Piccoma, la app de manga más grande del mundo. Según Impress Watch, van a colaborar en la creación y distribución de manga digital, creando una de las mayores instalaciones de creación de IP en Japón.

PUBLICIDAD

Además, planean lanzar la revista digital MANGA Bar el 16 de diciembre de 2024, con actualizaciones diarias gratuitas de manga en una sección especial en Piccoma.

Un cambio importante

Los fans han reaccionado con una mezcla de emociones. Sony y KADOKAWA ya son grandes jugadores en el campo, y algunos analistas han señalado la falta de IP de Sony como un punto débil. Con la compra de KADOKAWA, Sony tendría una línea completa de producción, desde obras originales hasta adaptaciones de anime, lo que podría cambiar las reglas del juego.

Sin embargo, no todo es color de rosa. Sony ha recibido críticas por permitir estándares menos rigurosos. Su subsidiaria Aniplex ha sido acusada de agotadores cronogramas de producción, y Crunchyroll ha enfrentado críticas por maltratar a los actores de voz y disminuir los estándares de mercancía tras la adquisición de Rightstuf.

¿Qué dice la competencia?

Toho, el rival de Sony, no se queda atrás y también ha destacado la necesidad de agilizar la planificación de sus IP, prometiendo lanzamientos regulares a través de televisión, películas y otros formatos. Poseer IP desde el material original hasta la adaptación al anime, como pretende Sony, podría mejorar significativamente su estrategia.

KADOKAWA es una de las editoriales más importantes de novelas, manga y juegos en Japón, y tiene una importante rama de producción de anime. Su brazo de distribución incluye compañías destacadas como BookWalker y ComicWalker, junto con empresas extranjeras como J-Novel Club y Yen Press.

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último