Las fricciones entre Sony y Microsoft por los juegos de PlayStation y Xbox continúan. Phil Spencer, jefe de Microsoft Gaming, considera que la empresa japonesa quiere crecer a costa de la Xbox, lo que es echar más gasolina al fuego.
Spencer habló con EuroGamer sobre la situación de la industria.
“Sony está tratando de proteger su dominio en la consola. La forma en que crecen es haciendo que Xbox sea más pequeña”, recalcó el CEO de Microsoft Gaming.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/C2CYVKZPYBERBK6N4YSH4QX3KI.jpg)
El ejecutivo califica a Sony de anticompetitivo, ya que rara vez los juegos de la compañía nipona están disponibles fuera de la PlayStation. Además, los títulos no están activos el día del lanzamiento para otras consolas a través de su servicio de suscripción.
“Sony tiene una visión de la industria muy diferente a la nuestra. No envían sus juegos el día y la fecha en la PC, no ponen sus juegos en suscripción cuando los lanzan”, disparó Spencer.
La guerra entre Sony y Microsoft, con Call of Duty entre uno de sus frentes
A principios de diciembre, Microsoft anunció que Call of Duty llegará a Nintendo por diez años, algo que preocupó severamente a Sony.
Spencer dijo en ese momento: “Microsoft se compromete a ayudar a llevar más juegos a más personas, sin importar cómo elijan jugar”.
Es un mercado menos para la compañía japonesa, pero Microsoft mantiene sus puertas abiertas.
Our acquisition will bring Call of Duty to more gamers and more platforms than ever before. That's good for competition and good for consumers. Thank you @Nintendo. Any day @Sony wants to sit down and talk, we'll be happy to hammer out a 10-year deal for PlayStation as well. https://t.co/m1IQxdeo6n
— Brad Smith (@BradSmi) December 7, 2022
Brad Smith, presidente de la empresa estadounidense, señaló que esta decisión beneficia a la industria. “Es bueno para la competencia y bueno para los consumidores”.
Agregó Smith: “Cualquier día que Sony quiera sentarse y hablar, estaremos encantados de cerrar un contrato de 10 años para PlayStation”.
En la entrevista con EuroGamer, Spencer apuntó que “el fabricante de consolas más grande del mundo (Sony) objetó la única franquicia que dijimos que continuará enviándose en la plataforma. Es un trato que beneficia a los clientes a través de la elección y el acceso”.