Broly tuvo que esperar aproximadamente 30 años para convertirse en canon de Dragon Ball. El saiyajin lleno de ira ingresó al sitial de honor justo en su largometraje del 2018, en el que Akira Toriyama, bajo una estricta e insólita condición accedió a escribir sobre él para que fuese parte de las historias de su obra.
Originalmente, Broly se introdujo al mundo de Dragon Ball en los años noventa. Llegó con una trilogía más que exitosa, pero que fue escrita por Takao Koyama, del equipo de Toei Animation.
Este talentoso diseñador, ilustrador y escritor no solo dibujó a Broly, sino que además le dio la historia de sus orígenes, su personalidad y sus transformaciones. Sin embargo, en la época solo sabíamos de él a través de las películas o videojuegos.
Hasta que en el 2018 Akira Toriyama decidió escribir Dragon Ball Super: Broly y así meter al personaje en el canon. No sin antes realizar una exigencia.
¡Personajes de Dragon Ball Super: Super Hero! 🔥 ¡Broly regresa! ¡Gohan más fuerte que nunca! pic.twitter.com/O0w3K3Xqy8
— Dragon Ball Super TV (@Db_super15) January 14, 2022
Broly pasando al canon de Dragon Ball
De acuerdo con lo que publica Alfa Beta Juega, basado en una entrevista traducida por Kanzenshuu, el supervisor de animación de Toei, Naohiro Shintani dijo que para poder recibir el aval de Akira Toriyama con Broly había que hacer muchos cambios.
“Broly era una historia diferente. Los únicos diseños que recibí dependían de él usando su armadura, dando una impresión muy diferente a la del Broly del pasado. Personalmente, tenía una imagen muy fuerte de Broly basada en las películas anteriores. Así que creé mi diseño para él en Full Power desde cero. Solo tenía ganas de verlo perder su camisa y volverse loco al final. Entonces, Toriyama dijo que no quería que fuera demasiado macho, así que apunté para que se vea lo más grande posible, pero aún dentro de los límites de no exagerar”, expresó Shintani.
“En el pasado, Broly no era más que un tipo peligroso (risas). Pero esta vez, hay escenas que lo humanizan. Este Broly es diferente de su encarnación anterior, y espero que se vuelva popular por derecho propio”, añadió.
El argumento de Akira Toriyama se basa en humaniza y convertir en un ser vulnerable a un personaje demasiado poderoso. Es por eso que, quizás, en los adelantos de Dragon Ball Super: Super Hero lo vemos llorando.
La película ya comenzó a proyectarse en los cines de Japón desde ayer, y los Japoneses le han dado el visto bueno, sus opiniones son positivas, afirman que Dragon Ball Super: Super Hero es incluso mejor que la película Dragon Ball Super: Broly pic.twitter.com/g4KA3UlW7B
— Dragon Ball Super (@DBS_MX2015) June 11, 2022