Entretenimiento

Su voz en Japón la hace una mujer y le teme a las agujas: en el Goku Day te contamos curiosidades que quizás no sabías del saiyajin

Goku es un personaje destacado desde su desarrollo en la historia, hasta en los detalles que añade la producción de Dragon Ball a cargo de Toei Animation.

El viaje ha sido largo y se sigue recorriendo. Dragon Ball salió en febrero de 1986 y 36 años más tarde sigue entreteniendo a su fiel y viejo público, al que se le suman las nuevas generaciones.

En el medio de este extenso recorrido han ocurrido muchísimas curiosidades que tienen a Goku como centro de toda la historia. Es por esto que, en plena celebración de su día en Japón, contamos algunas de las que se relacionan a su desarrollo dentro de la trama.

Sabemos que a Goku lo interpreta una mujer en Japón, Masako Nozawa. También estamos conscientes de que en su mundo, en el que se gana el título de “más poderoso”, le tiene un impresionante pavor a las agujas.

Pero ¿sabías la razón por que cambia de color cuando se transforma en Super Saiyajin? ¿Conoces el origen de su personaje o que es posible que tenga una reacción diferente al veneno?

Son pequeños detalles que a veces escapan de la vista del seguidor común. Entonces, si es el caso de que no tenías idea de estas características, hoy te acercamos más al icónico saiyajin.

Curiosidades que no sabías de Goku

  • Existe el “Día después de Goku”: Este 9 de mayo es considerado por la Asociación de Aniversarios de Japón como el Goku Day. Pero además la misma organización tiene en su lista el 10 de mayo como el “Día después de Goku”.
  • Origen del personaje: Akira Toriyama se inspiró en una novela china clásica llamada «Viaje al Oeste» para crear Dragon Ball. En él existe un personaje llamado Sun Wukong al que le llaman “El Rey Mono”, que es un primate que practica las artes marciales, muy parecido a Goku.
  • El “Zanahorias”: El nombre saiyajin de Goku es Kakaroto. Hay quienes se quieren adornar buscándole un significado por sílabas a este nombre, cuando la verdad es que viene de Carrot (zanahoria en inglés).
  • ¿El veneno no lo mata?: Es falso que Goku sea inmune al veneno. El personaje podría morir como cualquier otra persona, incluso hasta de enfermedades. Hay una falsa creencia de que el veneno no lo mata por haber consumido el Agua de los Dioses. Y la realidad es que este líquido, dependiendo de las intenciones de quien la consuma, te vuelve más fuerte o te envenena.
  • El rubio Super Saiyajin: A todos nos parece brutal la transformación del Super Saiyajin con el cabello dorado y los ojos azules. Pero la realidad de esta característica es que se hizo de esta manera para evitar colorear tanto con el negro y así ahorrar tinta.
  • Perdedor: Goku solo ha logrado ganar un solo Torneo de las Artes Marciales (contra Piccolo). De resto siempre ha perdido en los otros Tenkachi Budokai que participó; incluso el del otro mundo.
  • No le gusta matar: solo asesinó al monstruo que estaba en la nave de Babidi (Yakkon) y al Rey Piccolo y a Majin Buu. De resto Goku es muy “estilo Batman” y prefiere darle una oportunidad al villano de ser mejor persona.
  • No es un justiciero: Goku no tiene la intención de hacer un mundo mejor. La realidad es que, según lo dice el mismo Akira Toriyama, él solo quiere pelear contra los más fuertes, sin importar si este es villano o amigo.
  • El Kamehameha con los pies: la posición de las manos no es una característica estricta para esta icónica técnica. Goku la hizo con los pies durante su batalla conta el Piccolo que conocemos en el torneo.
Tags

Lo Último

Te recomendamos