Entretenimiento

Review de Alan Wake Remastered

Cuando Alan Wake se estrenó por primera vez en aquel lejano año de 2010. es decir, hace 11 años aproximadamente, muchas cosas cambiaron respecto a los juegos de terror. Ha sido más de una década llena de juegos nuevos, incontables historias y sobre todo, remasterizaciones.

Alan Wake Remastered llegó en un momento perfecto, pues se puede aprovechar todo el mes de terror por excelencia para revivir esta increíble aventura, de la cual te hablamos más a detalle a continuación.

Gameplay

Los fans de antaño (como nosotros) encontrarán algo que los hará muy felices: la remasterización se juega exactamente igual al original. Apuntas con la luz, disparas, se gastan tus baterías de la misma manera y Alan se cansa muy rápido al correr.

Y es que desde hace 10 años, eso tiene todo el sentido del mundo, pues Alan no es un gimnasta ni un soldado, es un escritor que ha visto mejores días y que se encuentra de vacaciones con su esposa.

El hecho de contar con todo lo que originalmente tenía el juego, es ya de por sí algo impresionante y que se agradece de todo corazón, pero lo mejor de todo es que hora se ve mucho mejor y mantiene incluso su soundtrack, pero veremos eso más adelante.

Para quienes no hayan jugado el título original, tienen que saber que aquí te enfrentarás a un ejercito de seres de sombras, quienes son débiles ante la luz. Para poder vencerlos, deberás alumbrarlos con tu linterna hasta que se vuelvan seres físicos y sean vulnerables a tus armas de fuego.

Contarás con distintas armas a lo largo de la aventura, las cuales te facilitarán las batallas y que debes saber cómo y cuándo usarlas, pues la munición no abunda por todos lados.

También, a lo largo de la aventura podrás encontrar páginas de un libro misterioso que en ocasiones te dirán lo que está por pasar en el juego para que te puedas preparar, pero al ser literatura, no se puede contar como una guía ni mucho menos.

Visuales y audio

Al ser una remasterización, es obvio que los gráficos han mejorado a lo largo de 11 años y dos generaciones de consolas, así que el pueblo de Bright Falls se ve mucho mejor que nunca, con muchas naturaleza por todos lados y una gran atmósfera de terror.

Lo único extraño es que las expresiones faciales de los personajes realmente no han mejorado mucho a lo largo de los años. Se ven mejores, obviamente, pero no son impresionantes ni nada por el estilo.

Lo que si es impresionante son las actuaciones de voz en español latino, las cuales siguen siendo las mismas del original pero con una mayor calidad, todos los diálogos están trabajados de manera increíble y parece que estas viendo una serie de televisión real.

Y es que el formato del juego de episodios estilo TV se mantiene y al final de cada uno de estos episodios podemos escuchar música con derechos de autor, mala para los streamings, pero espectacular en todos los demás sentidos.

Tal vez algunos lo recuerden, pero el Alan Wake original tuvo que ser removido de las tiendas después de que se agotara la licencia de la música que usaron expirara. Afortunadamente lograron recuperarlas todas y ahora el juego tiene todo el soundtrack original, el cual nunca nos cansamos de escuchar acá en la redacción.

Historia

La historia se mantiene igual también, obviamente, pero cabe mencionar que se cuenta con todo el DLC en donde se expande la campaña principal y nos hace sentir que estamos frente a la verdadera edición definitiva de este título.

En resumen, la historia nos presenta a Alan Wake, un famoso escritor de misterios nivel Stephen King (él existe en este universo, por cierto) que ha tenido un bloqueo creativo por mucho tiempo.

Cuando Alan y su esposa deciden ir de vacaciones al tranquilo pueblo de Bright Falls, muchas cosas extrañas comienzan a suceder, y después de una serie de eventos extraños, Alan se da cuenta que acaba de escribir una novela de terror sin darse cuenta y ahora los eventos de esa novela han comenzado a ocurrir en la vida real.

La narrativa es de primera y logra atraparte desde el inicio, por lo que se vuelve adictivo seguir jugando incluso después de acabar un episodio.

En conclusión

Sin duda alguna, los amantes de los juegos de teeror con una buena narrativa no deben dejar pasar este título, ya que aunque no encontrarás tantos momentos que te hagan temblar de miedo, la atmósfera, narrativa y los misterios que te encuentras se sienten como una novela de Stephen King.

Es completamente recomendable para aquellos nuevos jugadores que no lo hayan experimentado con anterioridad y para los fans del original. Se los prometo, es un juego excelente.

Tags

Lo Último


Te recomendamos