Ciencia

Cuánto tardaría un avión de combate en darle la vuelta a todo el mundo: Esta es la velocidad a la que viajaría

Tomando en cuenta que el vuelo lo realiza uno de los aviones de combate más avanzado del mundo, la vuelta al planeta sería impresionantemente rápida.

Planeta y avión de combate
Planeta y avión de combate

Los aviones de combate, de las diferentes Fuerzas Aéreas del mundo, tienen una característica en común: su velocidad. Algunos podrán cambiar con respecto al armamento que manejan, pero en líneas generales suelen viajar a niveles similares de rapidez.

PUBLICIDAD

Lee más sobre tecnología: [La Marina de los Estados Unidos presenta HELIOS, un arma láser que nunca se queda sin energía]

Claramente son más veloces que un avión comercial, elemento que habrá hecho que muchos curiosos se realicen una pregunta: ¿A qué velocidad son capaces de darle la vuelta al mundo?

Para respondernos esta interrogantes, vamos a tomar como referencia a una de las aeronaves de combate más rápidas que jamás hayan sido construidas: el Lockheed SR-71 Blackbird. Se trata de una máquina capaz de alcanzar los 3.540 kilómetros cuadrados, que en mundo de la aviación se conoce como Mach 3.3.

Modelo 3D del sucesor del SR-71 Blackbird, el avión hipersónico no tripulado SR-72 (Lockheed Martin) Cortesía El Confidencial

Condiciones geográficas

Antes de avanzar con la cantidad de tiempo hay que considerar las condiciones geográficas de la Tierra, que tienen aproximadamente una circunferencia de 40 mil kilómetros.

Entonces, si el Lockheed SR-71 Blackbird pudiera mantener su velocidad máxima de manera constante, tardaría cerca de 11.3 horas en completar una vuelta al mundo partiendo y regresando al mismo punto.

Ojo que esto es imposible

A pesar de que alcanza velocidades impresionantes, el SR-71 no podría viajar sin interrupciones alrededor del mundo. Lo primero que tendría que hacer son paradas para reabastecer combustible. Además, tendría que verificar el espacio aéreo disponible y las condiciones climáticas. Eso daría como resultado un tiempo muy superior a las 11 horas antes mencionadas.

El SR-71 fue diseñado en la década de 1960 por la empresa Lockheed Martin con el propósito de realizar misiones de reconocimiento estratégico. Su estructura estaba construida en titanio, un material resistente a las temperaturas extremas generadas por la fricción a alta velocidad. Además, incorporaba un diseño aerodinámico avanzado y motores Pratt & Whitney J58, que le permitían volar a velocidades supersónicas durante largos periodos.

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último