Ciencia

Inteligencia artificial puede diseñar robots autónomos en un tiempo récord, revela estudio

El futuro de la robótica.

IA
IA (peshkova - stock.adobe.com)

La inteligencia artificial (IA) ha alcanzado un logro asombroso al diseñar robots autónomos en un tiempo récord de tan solo 30 segundos. Estos robots, si bien son simples, demuestran ser efectivos al moverse en línea recta.

PUBLICIDAD

Como explica Fagen Wasanni en un informe, aunque actualmente carecen de la capacidad para realizar tareas más complejas, este avance en el diseño de robots promete democratizar la creación de máquinas autónomas, brindando acceso a potentes herramientas de diseño a entidades e individuos más pequeños.

El proceso de diseño de estos robots utiliza una versión de evolución simulada llamada “descenso de gradiente”. Este enfoque permite al algoritmo medir el rendimiento de diferentes diseños de carrocería y ajustar iterativamente hacia la solución óptima.

Los investigadores pusieron a prueba su algoritmo a través de simulaciones por computadora, comenzando con formas aleatorias y enseñando a la IA a desarrollar la locomoción terrestre. Tras solo 10 simulaciones, los robots resultantes fueron capaces de moverse a una velocidad de hasta 0.5 longitudes corporales por segundo, demostrando la capacidad de desarrollar estructuras funcionales para las piernas.

Luego, el equipo construyó ejemplos físicos de los robots de mejor rendimiento mediante impresión 3D, replicando con éxito los movimientos observados en las simulaciones.

Inteligencia artificial representa una amenaza para la humanidad, coinciden miles de expertos
robot androide Inteligencia artificial representa una amenaza para la humanidad, coinciden miles de expertos (Matt Cardy/Getty Images)

Más allá de la robótica

Aunque estos robots son relativamente simples y tienen funcionalidad limitada, este avance en el diseño tiene implicaciones que trascienden la robótica. La capacidad de diseñar algoritmos que pueden crear productos tiene el potencial de resolver diversos problemas, desde el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles hasta el descubrimiento de nuevos medicamentos.

Este avance allana el camino para un futuro en el que los algoritmos de IA revolucionen los procesos de diseño y aceleren el progreso en una amplia gama de campos.

Expertos sugieren que el próximo paso será conectar el método de descenso de gradiente con cuerpos evolutivos, lo que permitirá la coevolución de cerebros y cuerpos, similar a los organismos vivos. Esta evolución podría marcar un hito en el diseño de robots más avanzados y sofisticados.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último