Una Inteligencia Artificial (IA) en China acaba de lograr algo histórico al diseñar en su totalidad una computadora 100% funcional en un lapso de únicamente 5 horas. Algo que resultaba francamente inconcebible hace un par de años y que ahora es una realidad inquietante.
PUBLICIDAD
La industria de la Inteligencia Artificial se ha mantenido en el ojo central de la controversia con los avances que ha presentado a lo largo de todo el año 2023. Donde plataformas como Midjourney o ChatGPT han encendido intensos debates sobre los límites morales de estos sistemas y las regulaciones de transparencia, virtualmente inexistentes hasta ahora, que se sienten cada vez más urgentes ante lo que se avecina.
Basta con preguntarle al chatbot de OpenAI sobre cómo considera que sería la siguiente gran guerra mundial para tener escalofríos sobre lo que podría avecinarse con un sistema así de robusto y capaz de realizar cualquier cantidad de tareas en una fracción del tiempo que le tomaría a un humano.
Por si fuera poco ahora acabamos de llegar a un nuevo hito en la historia del desarrollo de la Inteligencia Artificial, con el primer sistema que ha sido capaz de crear una computadora.
Es algo así que se siente como si los humanos empezaran a clonar a otros humanos.
Inteligencia Artificial diseña una computadora funcional en apenas 5 horas: ¿Qué sigue ahora?
Resulta que un grupo de investigadores chinos acaban de desarrollar una herramienta basada en Inteligencia Artificial que es capaz de diseñar en poco menos de cinco horas una computadora 100% funcional. Algo que suena inquietante pero que es justo dimensionar.
En sí este proyecto, que puede consultarse en Arxiv, fue desarrollado por un equipo de 19 científicos informáticos de cinco instituciones diferentes bajo el objetivo de demostrar que las máquinas basadas en sistemas de IA pueden crear chips de computadora de manera similar a como lo hacen los humanos.
PUBLICIDAD
Estamos hablando del siguiente nivel de “Imitation Game” donde la plataforma de IA diseñó la computadora más o menos 1.000 veces más rápido de lo que podría haberlo logrado un equipo humano:

“La actividad de diseño... distingue a la humanidad de otros animales y máquinas tradicionales, y dotar a las máquinas de habilidades de diseño al nivel humano o más allá ha sido una búsqueda a largo plazo.
Presentamos un nuevo enfoque de IA para diseñar automáticamente una unidad central de procesamiento (CPU), el cerebro de una computadora y uno de los dispositivos más complejos del mundo que la humanidad haya diseñado”.
Es lo que se lee en el paper del proyecto que contempló el diseño de una CPU RISC-V a escala industrial, capaz de ejecutar el sistema operativo Linux logrando una precisión del 99,99% en las pruebas de validación.
Al final, la Inteligencia Artificial fue capaz de superar a la programación manual y el proceso de verificación del ciclo de diseño, fases que en el caso de la fabricación humana consume la mayor parte del tiempo que exige esta clase de proyectos.
La buena noticia es que el rendimiento de la CPU es relativamente modesto en comparación con las computadoras que existen hoy en día en el mercado, ya que su hardware equivaldría al de una PC de 1991.
Pero es un hecho que se ha abierto una nueva era en la historia de la construcción de máquinas autoevolutivas.