En alerta están las autoridades ambientales en Santander tras el hallazgo de varios ejemplares de este peligroso cangrejo. La Corporación Autónoma Regional de Santander, CAS, atendiendo los llamados de la comunidad científica y de los pobladores de Villanueva, Santander, realizó visita de inspección a la represa la Pampa donde encontró varias crías de procambarus clarkii o cangrejo rojo, una especie peligrosa y altamente invasora en los ecosistemas.
“Sus impactos negativos documentados en los ecosistemas en donde ha sido introducida son, reducción de las especies de plantas acuáticas, deterioro de las orillas por las excavaciones que hace para anidar, daño de sistemas de irrigación en cultivos, extinción de especies propias de algunas regiones (nativas y endémicas) y transmisión de agentes infecciosos que pueden afectar la salud humana y animal (tanto de silvestres como domésticos)”, indicó la autoridad ambiental en un comunicado.
Esta es la primera confirmación por parte de la autoridad ambiental del crustáceo de agua dulce en Santander, después de que miembros de la comunidad de Villanueva encontraron estas langostas en la zona en agosto de 2022.
#Video | Una especie de cangrejo rojo, el cual es inusual en la región, fue hallado en una represa de Villanueva. La preocupación radica en que puede alterar el ecosistema nativo.@CAS_SANTANDER pic.twitter.com/IgtBrHk2mA
— Nelson Cipagauta (@NelsonCipagauta) June 8, 2023
El cangrejo es altamente invasor por ser agresivo con otras especies, por su alta tasa de sobrevivencia y las enfermedades que pueden transmitir a los humanos.
De acuerdo a los expertos, son unos depredadores agresivos que consumen peces, alevinos de peces, ranas, renacuajos, insectos acuáticos y cangrejos nativos, estos últimos muy presentes en Santander. Además hacen huecos en el barro de los cuerpos de agua causando incidencia en estos hábitats.
Cangrejo rojo depredador y que transmite enfermedades a humanos llegó a Colombia
“En Colombia también se ha verificado, en la zona de Cajicá, que el animal transmitió un parásito pulmonar, que se llama Paragonimus, que aunque ya estaba en el país, genera preocupación pues es otro factor que causa una infección pulmonar en la población”, detallaron en el informe.
También puede leer: Mero gigante fue atrapado por jóvenes pese a que su pesca está prohibida en Colombia
En síntesis estos cangrejos que pueden sobrevivir hasta dos días de caminata sin necesidad de agua, estos crustáceos tienen cerca de 200 a 500 huevos por fecundación y las hembras pueden guardan la espera del macho por seis meses, por lo que su tasa de reproducción es demasiado alta.
🚨 Confirman presencia del cangrejo rojo en Santander, especie invasora sin depredador y muy peligrosa
— Vanguardia (@vanguardiacom) June 8, 2023
Este hallazgo supone un problema para el ecosistema de la región toda vez que el llamado cagrejo rojo es una especie invasora que puede alterar los entornos en los que habita. pic.twitter.com/oILcWUi53a
La presencia del cangrejo rojo, es preocupante en nuestra jurisdicción. Por eso estaremos atentos desde la @CAS_SANTANDER, para implementar acciones que impidan la propagación de este crustáceo, que afecta directamente a los ecosistemas nativos. pic.twitter.com/UczIEOpCua
— Alexcevith Acosta (@Alexcevith) June 9, 2023
#VIDEO | Cangrejo rojo, una especie invasora que no tiene depredador, fue hallada en Santander.
— Caracol Bucaramanga (@CaracolBga) June 1, 2023
Su hallazgo representa peligro para las especies de agua dulce y para los humanos, pues portadora de patógenos. pic.twitter.com/aT8NyuwIwb