Ciencia

La NASA dice que este es el lugar más frío de toda la Tierra con temperaturas que alcanzan 93ºC bajo cero

¿Es habitable ese lugar de la Tierra? Así explica la NASA cómo pudo medir las gélidas temperaturas de este lugar.

Derretimiento de los glaciares en la Antártida
Derretimiento de los glaciares en la Antártida Imagen de la NASA

Las noches de invierno suelen ser complicadas si no se tiene la calefacción adecuada o los abrigos que las temperaturas requieren. Mientras más nos acercamos a los polos de la Tierra mayor frío nos vamos a encontrar, pero hay un sitio que según la NASA es insuperable por las gélidas condiciones que registra.

PUBLICIDAD

“Es el lugar más frío de la Tierra”, dice la agencia espacial en un posteo de Facebook que reseña Yahoo News. ¿Qué tan bajas puedes llegar a ser la temperaturas en ese lugar? Pues desde la NASA explican que hasta la gasolina se congela.

El sitio como tal está ubicado en una cresta alta de una meseta en la antártica oriental. El lugar claramente está deshabitado, ya que el sitio no reúne las condiciones para que una persona pueda sobrevivir allí.

“No encontrará a nadie allí, pero el lugar más frío que hemos encontrado en la Tierra es una cresta alta en la meseta antártica oriental”, señaló la agencia espacial.

¿Cómo mide la NASA esta temperatura?

La primera vez que se consiguió este punto de la Tierra, fue en el año 2013, con la ayuda de satélites. Nadie ha estado de pie sobre esa zona. Es con los instrumentos que orbitan el planeta que se logró captar estos datos ambientales.

En cada año de verificación, siempre es la zona con temperaturas más bajas de la Tierra. Se ayudaron con datos de otros satélites para juntar unos 32 años de información. Así lograron notar que durante las noches más frías de invierno se puede llegar a 93ºC bajo cero.

“Cerca de una alta cresta que va desde el domo Arugs hasta el domo Fuji, los científicos encontraron grupos de huecos que han caído en picado a temperaturas bajas récord docenas de veces. La temperatura más baja que detectaron los satélites fue de menos 93ºC”, en agosto del 2010.

Detallan que la combinación en el aire permite que esto ocurra. Supera casi el doble del sitio habitado más frío registrado en la historia; una ciudad llamada Verkhoyansk, en el noroeste de Siberia, que en 1982 alcanzó los 67.8ºC bajo cero.

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último