Ciencia

Inteligencia Artificial: El nuevo proyecto secreto de Google reduciría el uso de ingenieros humanos

El objetivo de Google con la Inteligencia Artificial se trabajó en la Unidad X de la empresa, trasladándose a Google Labs desde 2022.

Código - Programación

Grandes empresas como Google siguen ahondando en el poder de la Inteligencia Artificial, el intento de recrear la inteligencia humana en máquinas o computadoras. El próximo objetivo de Alphabet, matriz de Google, será enseñar a la IA a escribir y corregir código.

Esto podría reducir la necesidad de ingenieros humanos en el futuro.

El código, en el contexto de la programación, es el conjunto de instrucciones que un desarrollador ordena ejecutar a un computador. Está estructurado según las guías correspondientes a un lenguaje de programación específico.

El proyecto Pitchfork de Google Alphabet con Inteligencia Artificial

De acuerdo con Business Insider, que publicó la historia inicialmente, el proyecto Pitchfork (nombre clave) se comenzó a trabajar en la Unidad X de la empresa, trasladándose a Google Labs desde 2022.

Recordemos que la Inteligencia Artificial se basa en el aprendizaje automático (el entrenamiento realizado por humanos, por ejemplo, sumando un banco de imágenes) y el aprendizaje profundo (donde ya no se requiere la presencia de humanos, pues es la máquina la que genera soluciones a problemas).

LaMDA es parte de un sistema de Inteligencia Artificial creado por Google que se hizo famoso luego que un exempleado aseguró que la IA tenía sentimientos.

En el caso del proyecto de Google Alphabet, forma parte de la IA generativa, que usa algoritmos para crear imágenes, ilustraciones, música, videos o código.

Pitchfork se creó para “enseñar a escribir y reescribir el código por sí mismo”, de acuerdo con materiales internos de Google Alphabet vistos por Business Insider. “La herramienta está diseñada para aprender estilos de programación y escribir nuevo código basado en esos aprendizajes”, señalan personas familiarizadas con la empresa, según cita el portal.

La posición de Google respecto a la información

Un portavoz de Google respondió a Business Insider:

“El equipo está trabajando estrechamente con el equipo de investigación. Colaboran en la exploración de diferentes casos de uso para ayudar a los desarrolladores”.

Otras compañías como GitHub, de Microsoft, también están trabajando en Inteligencia Artificial generativa. GitHub lanzó una herramienta llamada Copilot, que sugiere fragmentos de código y funciones a medida que los desarrolladores escriben, de acuerdo con Bloomberg.

Son los nuevos tiempos. Que se preparen los ingenieros.

Tags

Lo Último


Te recomendamos