La inteligencia artificial cada día sigue sorprendiendo al mundo. Esta vez, la gran novedad es la publicación de la primera novela gráfica generada por un bot: es la adaptación de Star Maker, obra del inglés Olaf Stapledon escrita en 1937.
PUBLICIDAD
Kevin Hess es el impulsor de la novela gráfica, utilizando la herramienta Midjourney de inteligencia artificial. Aprovechando que el libro de Stapledon perdió sus derechos de autor por la antigüedad, Hess decidió adaptarlo al gráfico, con imágenes hechas por el bot.
El resultado es asombroso, basándonos en las pocas páginas mostradas. La obra estará a disposición en Google Play y Amazon a partir de este sábado.
Así se hizo Star Maker, la primera novela gráfica realizada por la inteligencia artificial
La novela gráfica de Hess, según explica el portal Beincrypto, tiene 706 páginas completamente ilustradas.
“Mi objetivo era llevar la sensación visual de una novela gráfica con una historia épica y arrebatadora a una novela merecida y un tanto olvidada”, dijo Hess, citado por Beincrypto. “Se visualiza para los lectores modernos de una manera que simplemente no habría sido factible hasta ahora”.
“Star Maker es mi novela favorita con diferencia, y llevo años intentando que la gente la lea”.
“Es una especie de libro único que resulta ser exactamente el tipo de cosas que el arte de la inteligencia artificial puede hacer muy bien en este momento. Tiene exuberantes paisajes alienígenas y escenas simples”.
PUBLICIDAD
El factor Midjourney para las obras de arte
Recordemos que Midjourney se define como “un laboratorio de investigación independiente que explora nuevos medios de pensamiento y expande los poderes imaginativos de la especie humana”.
Con sumar unas palabras a su beta, la inteligencia artificial realiza ilustraciones sorprendentes.
“Usando métodos de arte tradicionales, llevaría tanto tiempo que sería difícil justificarlo con algo que no sea Harry Potter o la Biblia. Los costos de producción serían escandalosos”, señala Hess.
En total, los gráficos se hicieron en los primeros seis días de trabajo. Se tomó más tiempo el diseño, las letras y la corrección de errores: en total, unas 100 horas de labor.
Hess espera trabajar en el futuro con el Libro del Apocalipsis o la Divina Comedia de Dante.