Ciencia

Desarrollan en Venezuela un auto eléctrico que funciona con energía solar para no depender de la gasolina

Era un carrito de golf, pero ahora es una joya de la ciencia.

Augusto Pradelli

Augusto Pradelli, un hombre de raíces italianas, es cineasta, dueño de un restaurante y un aficionado de los autos de carreras que vive en Venezuela. Combinando sus conocimientos con la ciencia, ha desarrollado un automóvil que funciona con energía solar.

Curiosamente, este vehículo eléctrico es una adaptación de un carrito de golf, creado para no depender de la gasolina, que cuando estuvo más intensa la pandemia del coronavirus COVID-19 y sus variantes, escaseaba en la ciudad de Maracaibo, capital del estado petrolero Zulia.

De acuerdo con el informe publicada en AM Querétaro, Pradelli buscaba que su local de comida sobreviviera a la contingencia sanitaria: “Necesitaba salir a hacer compras para mantener activo y abierto mi negocio. Lo primero que hice fue modificar un carrito de golf que me regalaron”.

En una entrevista con AFP, expresó: “En la práctica le sirve a una familia pequeña, porque puede transportar a cuatro personas y una carga de hasta 100 kilos”.

Especificaciones del auto

El auto, negro con rayos azules, primero utilizó baterías recargables con energía eléctrica, pero como el servicio eléctrico también es un problema en su lugar de residencia, Pradelli apostó por paneles solares.

Augusto Pradelli

El prototipo final es un vehículo híbrido que puede pasar, según decida su conductor, de combustible a electricidad y de electricidad a energía solar.

El empresario tiene el sueño de producirlos desde cero en Venezuela y asegura que cuenta con inversionistas interesados en financiar el proyecto si cumple con los requisitos.

En cuanto a mantenimiento, es sencillo, ya que no tiene ni carburador ni alterador. Además, aunque son pequeños, “por muy frágiles que se vean, si chocas no te vas a matar”, dice el fabricante.

Lo único que tiene en contra Pradelli es que el vehículo no sería económico: costaría entre 5.000 y 7.500 dólares, lo que vale en promedio un auto usado en ese país.

Tags

Lo Último


Te recomendamos