Alarmas y preocupación en Oymakon, un pueblo de Siberia al noreste de Rusia, considerado como el asentamiento humano más frío de la Tierra con temperaturas que promedian los -60 C. “Incendios zombis” arden cerca de la aldea más fría del planeta a pesar de estar muy por debajo del punto de congelación.
PUBLICIDAD
Los incendios forestales que se desataron este verano en la localidad continúan registrándose, incluso debajo de la nieve profunda, en un fenómeno conocido como “fuego invernal” o “fuego zombi”, explica el Daily Mail en su reporte.
Se ven columnas de humo incesantes que se elevan desde debajo de los montones de nieve profunda, a solo dos millas de Oymyakon y una aldea vecina, Khara Tumul.
Los incendios zombis son un fenómeno raro que ocurre en países con climas extremadamente fríos como el norte de Canadá, Alaska y Rusia.
¿Cómo se originan los incendios zombis?
Los expertos creen que es probable que ocurran cada vez con más frecuencia los incendios zombies, como resultado del cambio climático y los incendios forestales.
A pesar de que los incendios se han extinguido en la superficie del lugar en Siberia, las llamas pueden seguir ardiendo bajo la nieve gracias a la abundancia de turba y gas metano, lo que significa que cuando la nieve se derrita en primavera, el fuego podría volver a extenderse inmediatamente.
A medida que las temperaturas continúan subiendo, los parches de permafrost (capas de suelo que permanecen bajo cero durante todo el año) comienzan a derretirse y liberan gas que ha quedado atrapado en el hielo.
Estos parches de tierra pueden incendiarse con incendios forestales que ocurren en la primavera y el verano, pero a medida que las temperaturas bajan durante el invierno y la nieve comienza a cubrir el suelo, la abundancia de gas que se ha liberado puede permitir que los incendios continúen ardiendo debajo de la superficie.
Los incendios que duran todo el invierno generalmente se extinguen cuando la nieve se derrite en primavera, pero este no es siempre el caso y algunos incendios de zombis pueden continuar ardiendo permanentemente.
El impacto de los incendios forestales
Un período inusualmente seco en Siberia este año provocó incendios forestales devastadores que han ardido durante todo el año, impactando en el medio ambiente de forma contundente.
Las últimas imágenes del incendio zombi en Oymyakon se producen después de que científicos del Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copérnico de la Unión Europea revelaran que los incendios forestales de este año fueron la razón de más del doble de las emisiones anuales de CO2 de Alemania.
Los incendios forestales emitieron 1,76 mil millones de toneladas de carbono a nivel mundial en 2021, informó el proyecto Copernicus de la UE, y los incendios de verano de Siberia se encuentran entre algunos de los más feroces del mundo este 2021.