Si has usado WhatsApp en los últimos meses seguramente te has tropezado con algún sticker o meme de una niña coreana haciendo cualquier gesto que pueda familiarizarse con un mensaje.
PUBLICIDAD
La protagonista de esas imágenes es Rohee, o como mejor se le conoce en redes sociales, Jinmiran Baby, quien cuenta con una cuenta de Instagram de más de 1.5 millones de seguidores.
La cuenta de Instagram, manejada por sus padres, cuenta con una descripción en su biografía que señala: “Don’t copy and capture photos without permission” (“No copie ni tome fotos sin permiso”).
Por lo tanto, eso puede dar pie a que muchas plataformas tomen medidas al respecto.
¿Qué puede hacer WhatsApp?
La plataforma tiene una política sancionatoria contra aquellos comportamientos que impliquen la violación de los derechos de propiedad intelectual.
“Nuestras Condiciones no permiten a nuestros usuarios infringir o violar los derechos de propiedad intelectual o industrial de terceros al usar nuestros Servicios, incluyendo sus derechos de autor y marcas comerciales o registradas”, señala WhatsApp.
Esto implica que si un tercero ejerce un tipo de reclamos por el uso de su imagen en la plataforma, WhatsApp tomará acciones.
PUBLICIDAD
En la sección del Uso Legal y Aceptable de WhatsApp se explica: “no usarás (o ayudarás a que otros usen) nuestros Servicios de forma que: (a) vulneren, malversen o infrinjan los derechos de WhatsApp, de nuestros usuarios o terceros, incluidos los derechos de privacidad, publicidad, propiedad intelectual o industrial, derechos de autor u otros derechos de propiedad”.
Medios internacionales señalan que la bebé se encuentra participando en campañas para distintas marcas que exigirían exclusividad en ciertos aspectos. Es por eso que se cree en la posibilidad de consecuencias en las distintas aplicaciones.