Aplicaciones

TikTok, WeChat y otras apps chinas pierden bloqueo impuesto por Trump

tiktok

TikTok, WeChat, AliPay y casi todas las apps chinas bloqueadas por Donald Trump son sacadas de la lista negra por el actual Presidente.

Todos recordamos cómo en sus últimos momentos de mandato Donald Trump le volvió la vida casi imposible a TikTok y otras aplicaciones chinas.

El mandatario en ese momento estaba obsesionado con imponer un bloqueo comercial radical a la plataforma y forzar su venta del negocio a alguien que curiosamente era una persona muy cercana a él.

Luego con su salida de La Casa Blanca todo quedo indefinidamente suspendido y hoy por fin el actual Presidente Joe Biden ha tomado cartas en el asunto.

Liberando a las apps de esa lista negra que nunca estuvo justificada por completo.

TikTok se salva

La oficina de La Casa Blanca ha liberado un comunicado en donde revelan la revocación de múltiples órdenes ejecutivas impuestas por Donald Trump.

Entre todas ellas se encuentran las órdenes de bloqueo contra las apps chinas AliPay, CamScanner, TikTok, QQ Wallet, SHAREit, Tencent QQ, VMate, WeChat, WeChat Pay y WPS Office.

Como recordamos la administración Trump ordenó la prohibición de TikTok a menos que se vendiera a una empresa estadounidense.

Luego de meses de negociaciones la app estuvo a punto de ser forzada a venderse a Oracle y Walmart. Pero todo quedó suspendido tras el arribo de Biden.

Ahora, TikTok ya no está prohibido en EE. UU. pero la venta aún técnicamente es revisada por el Comité de Inversión Extranjera. Así que el asunto no ha quedado cortado por completo.

La buena noticia es que tras esta experiencia la administración de Biden ha impuesto una serie de filtros para revisar la ejecución de esta clase de órdenes de bloqueo.

El apoyo a actividades militares o de inteligencia o ciberdelincuencia de adversarios extranjeros sigue siendo el eje rector. Pero ya no se impondría el argumento de «seguridad nacional» tan a la ligera.

Aunque eso no cambia el hecho de que TikTok implementa medidas cada vez más controvertidas con la privacidad de sus usuarios.

Tags

Lo Último


Te recomendamos