Canadá está sufriendo una ola de calor que ya ha dejado más de 230 muertes súbitas en tres días. El motivo: el denominado Domo de calor, un fenómeno que tiene relación con el cambio climático.
La provincia de Columbia Británica es la que ha tenido las temperaturas más altas y la mayor cantidad de muertes.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/DXQXDTWNE5HJPF7DBPW6XBGRUI.jpg)
“Realmente no hay hipérbole lo suficientemente fuerte para esto”, dijo Armel Castellan, meteorólogo canadiense citado por la CBC. “Estamos desconcertados con lo mucho que estos récords están rompiendo”.
El pueblo de Lytton, al noroeste de Vancouver, registró las temperaturas más altas en la historia del país: 49.6 °C, este martes, durante tercer día consecutivo.
“Sabemos que esta es la punta del iceberg cuando se trata de eventos de calor”, apuntó Castellan.
Sparks Lake Wildfire from Kamloops and Kamloops Lake viewpoint. pic.twitter.com/ktWXJ1ZUZN
— Anna Thomas (@anna_v_thomas) June 30, 2021
El apocalipsis en Canadá: el Domo de calor genera muertes, incendios e inundaciones
El calor está generando, además, incendios forestales e inundaciones, todo en las últimas semanas. En la zona alrededor del lago Sparks, 40 kilómetros cuadrados de bosque han sufrido incendios de origen natural. Otra zona, en Mckay Creek, ya son 50 kilómetros cuadrados afectados por el fuego.
Mientras, en el valle de Pemberton, norte de Vancouver, los niveles de los ríos aumentan al derretirse la nieve de la localidad. Los diques están resistiendo, pero no se sabe por cuánto tiempo.
El Domo de calor, llamado así al compararse con los techos abovedados, ocurre cuando la alta presión atmosférica actúa como una cúpula que no permite que el calor se disipe. El aumento de la temperatura del mar intensifica el efecto.
Lytton in British Colombia broke Canada's temperature record for 3rd straight day 29 June with an incredible 49.5°C
— World Meteorological Organization (@WMO) June 30, 2021
The #heatwave has multiple impacts on health, ecosystems and infrastructure
The list of heat advisories from @environmentca is mind-blowinghttps://t.co/CTvHIH2ZED pic.twitter.com/pwdzi1wadf
No es un término meteorológico estrictamente definido, según el pronosticador de la BBC, Nick Miller. De acuerdo con el servicio informativo, cuanto más dure el patrón de la alta presión, mayor será la ola de calor, con las temperaturas aumentando diariamente.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) lanzó una alerta ante la “ola de calor excepcional y peligrosa”.
“Las temperaturas extremas representan una gran amenaza para la salud de las personas, la agricultura y el medio ambiente”, señala el organismo, citado por el diario El País, “sobre todo en zonas no acostumbradas al calor y donde los habitantes no suelen tener equipos de aire acondicionado”.
Recomendaciones frente a la ola de calor
¿Cuándo se espera que bajen las temperaturas? Para el viernes, posiblemente. Mientras tanto, la recomendación es que las personas busquen refrescarse lo mejor posible, evitando esfuerzos fuertes o salidas innecesarias.
La CBC estableció una serie de recomendaciones ante la ola de calor:
- Evite el Sol de forma directa tanto como sea posible.
- Intente pasar tiempo en un lugar fresco o con aire acondicionado. Se sugieren bibliotecas, centros comerciales o salas de cine.
- Hidrátese, beba mucha agua, incluso antes de que sienta sed.
- No realice actividades extenuantes y ejercicios durante esta semana.
- Evite las quemaduras solares y utilice protector solar con SPF 30 o superior en la piel expuesta y un bálsamo labial SPF 30.
- Vista ropa ligera, de colores claros y holgada y sombrero de ala ancha, o use un paraguas para la sombra. Mientras mayor sea la protección, menor la posibilidad de sufrir problemas de salud a causa del calor.
El cambio climático y sus consecuencias
El País cita a Omar Baddour, jefe de la división de Vigilancia y Políticas Climáticas de la OMM, organismo dependiente de la ONU.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/5GNXHKXXIBCS5AHOJSONU27EXE.jpg)
“Las olas de calor son cada vez más frecuentes e intensas a medida que las concentraciones de gases de efecto invernadero conducen a un aumento de las temperaturas globales”.
Estos fenómenos, indica Baddour, “están empezando antes y terminando más tarde y están cobrando cada vez más importancia para la salud humana”. Lo de estos días de calor en Canadá es solo una muestra más.