Redes Sociales

Reacciones de Twitter no incluirán “pulgares hacia abajo”, pero sí esta expresión…

Cambia, todo cambia…

Las redes sociales han intentado manejar el tema del bullying de cualquier manera, incluso en el uso de determinados emojis. Una vez que se conoce que Twitter contará con iconos para reacciones, también se filtró cuál no estaría presente.

De acuerdo con la experta Jane Manchun Wong, no se incluirán los “pulgares hacia abajo”, como una forma de frenar las reacciones negativas.

Pero sí estará la expresión “Hmm”, como una forma de expresar duda frente a una aseveración.

Así, hasta los momentos estarán: Like (Me Gusta), Cheer (Para expresar alegría), Hmm (Duda), Sad (Triste) y Haha (Risas).

Twitter, siguiendo la ruta de las emociones de Facebook

Twitter solo busca caminar sobre la ruta popularizada de Facebook de reaccionar frente a un post. Recordemos que en la actualidad solo se puede Comentar, Retuitear y Dar Me Gusta, además de un botón para otras funciones del tuit.

Facebook cuenta con reacciones tristes, enojadas y posteriores de “cuidado”, como emociones negativas. El interés, como lo explica Slash Gear, es “expresar simpatía por el autor de la publicación en lugar de desacuerdo”.

Jane Manchun Wong mostró lo que podría ser el set final de la prueba de las reacciones en Twitter y, como lo hace Facebook, no contará con reacciones directamente negativas a los posts.

Aún se desconoce cuándo se aplicarán los cambios, aunque lo más probable es que se mantengan en período de prueba las más recientes actualizaciones.

Desde marzo están rodando las encuestas para conocer el gusto de los usuarios por estos cambios. De acuerdo con Tech Crunch, un portavoz de la red social habló al respecto: “Estamos explorando formas adicionales para que la gente se exprese en conversaciones que suceden en Twitter”.

Los emojis, su origen y usos

Ideogramas o caracteres utilizados en mensajes electrónicos, los emojis nacen de la cultura japonesa. Su nombre se traduce como e (dibujo) y moji (carácter).

Lo comúnmente aceptado es que el primer emoji fue un corazón en los buscapersonas de Pocket Bell, en 1995. No obstante, en 1997 se dio a conocer el primer set de 90 emojis para el J-Phone DP-211 SW de Pioneer.

En 1999 nacieron los primeros emojis a color, utilizados por la operadora móvil de NTT.

En la actualidad, el banco de emojis supera los cientos, incluso miles de estas imágenes.

¿Quién es Jane Manchun Wong?

Jane Manchun Wong es una ingeniera de software natural de Hong Kong, bloguera de de tecnología e investigadora de aplicaciones.

Es experta en descubrir nuevas características de redes sociales antes de su lanzamiento.

“Desde que comencé a tener cierto interés y las compañías comenzaron a monitorear mis tuits, más compañías han estado mejorando la seguridad de sus aplicaciones”, afirmó Wong en una entrevista con la BBC.

“Ese es uno de mis objetivos, que las empresas mejoraran la seguridad de sus aplicaciones, por lo que es más difícil entrar”.

Tags

Lo Último


Te recomendamos