Ciencia

Coronavirus: México aprueba uso de emergencia de vacuna de Oxford y AstraZeneca

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Cofepris, aprueba el uso de la vacuna contra el Coronavirus Covid-19 de Oxford.

México es uno de los países donde la gestión de la pandemia del Coronavirus Covid-19 no ha sido la mejor, y esto al parecer se ha reflejado en las cifras de contagios, con sus consecuentes fallecimientos.

Es bajo ese contexto, en medio de un escándalo mediático por la filtración de unas fotografías del responsable de la estrategia contra esta crisis rompiendo básicamente todos los protocolos de prevención que él mismo impuso, que se aprueba finalmente la vacuna de Oxford y AstraZeneca.

El órgano regulador responsable de autorizar la aplicación de esta vacuna ha dado su visto bueno y se suma a la Pfizer que tiene ya algunas semanas circulando por el país.

COFEPRIS lo confirma

A través de su sitio web oficial y redes sociales la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ha anunciado la aprobación para el uso de emergencia de la vacuna contra el Coronavirus Covid-19 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford:

Pero primicia de esta nota la tuvo y reveló en realidad el subsecretario de Prevención de la Secretaría de Salud, Hugo López Gatell.

Quien lo informó en sus redes sociales, así como dentro del contexto de la conferencia vespertina donde también habría de justificarse por las fotografías filtradas:

Según informa el diario El País, el objetivo con la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford es fabricar hasta 250 millones de dosis para toda América Latina.

En el caso de México, según declara el propio López-Gatell, se estima que para marzo de 2021 ya se tendría la vacuna «en operación».

Hasta el momento se confirman en México 127.757 muertes oficiales por causa del SARS-CoV-2. La capacidad de camas de hospital para enfermos graves en la Ciudad de México se encuentra al 85%.

Hasta el momento en el país 43.960 personas han recibido la vacuna de Pfizer. Se acumulan 1.455.219 casos confirmados de Coronavirus Covid-19.

Tags

Lo Último


Te recomendamos