El ser humano siempre ha tenido la capacidad de vislumbrar el futuro. Son pocos, eso sí, los que han acertado plenamente.
Hay un caso curioso, y es el de un programa de televisión de 1989. Su nombre es This Old House.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/M4UPHLDLLVFSRNQF2UWSRPUI34.jpg)
En el episodio 16, The Concord House Part 16, muestran cómo sería la casa del futuro. Es presentado por Steve Thomas y cuenta con un especialista técnico, Dennis Arseneau.
Creado por Russell Morash, This Old House fue lanzado en 1979 y el programa perdura en la actualidad. Tres presentadores estuvieron al frente: Bob Vila (1979-1989), Thomas (1989-2003) y Kevin O’Connor (2003-actualidad).
Los elementos de la casa del futuro, mostrados en 1989
¿Qué contenía la casa futurista?
Un televisor pantalla plana, tal y como se hubiese visto en las primeras décadas del siglo XXI. Los cables no se veían y sus parlantes se ubicaban a los lados de la pantalla.
“Este es un concepto de la televisión del futuro”, decía Thomas. “Es un tamaño más compacto y se puede mover con facilidad para verlo”.
Pero la casa inteligente también contaba con un asistente de voz, muy parecido al Amazon Alexa o el Siri de Apple. Gracias a esta se podía atenuar las luces, reproducir música o, incluso, cerrar las persianas.
“Es una computadora que está vinculada con el hogar y puede reconocer tu voz”, explica Arseneau. Acto seguido, daba distintos comandos, como “Modo de Privacidad” o “Reporte de Seguridad”. Este último tuvo que darlo dos veces, porque la computadora no lo captó inicialmente.
También podía llamar a la Policía en caso de emergencia.
La casa futurista se encontraba en Masachusetts. Salvo la vestimenta de los presentadores y la calidad del video, cualquiera podría pensar que este episodio se grabó en pleno siglo XXI. Pero no, fue lanzado el 1 de junio de 1989.