En un año difícil por la crisis del COVID-19, Forbes publicó su lista de las 20 mejores empresas para trabajar. Samsung, Amazon e IBM ocupan el podio.
Pero ¿cuál es su secreto para ser consideradas las mejores?
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/RSIS5UAXOFF53IYYYZNXIZ5UWU.jpg)
De acuerdo con la revista Forbes, la clave fue el convertirse en potenciadores espirituales durante la cuarentena por el COVID-19.
Además, se les otorgó a los empleados varias medidas de bienestar ante la crisis.
¿Cuáles fueron los parámetros de la encuesta liderada por Samsung, Amazon e IBM?
La revista realizó una encuesta entre 160 mil empleados durante los meses de junio y julio de 2020. Forbes se asoció con la firma de investigación de mercado Statista.
Los trabajadores pertenecían a 58 países y trabajaban para multinacionales.
Específicamente se pidió a los empleados que calificaran su satisfacción con las respuestas de las empresas frente al COVID-19.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/TOU3YXIJ3NECFJN46ZIT3D4SZU.jpg)
Debían puntuar a sus empleadores en su imagen, huella económica, desarrollo del talento, igualdad de género y responsabilidad social.
Como cosa curiosa, los encuestados de Colombia y Brasil se mostraron más satisfechos con el manejo de la pandemia por parte de sus compañías, comparados con los de Japón, Corea del Sur o Italia.
La clasificación final de Forbes en plena cuarentena del COVID-19
La lista final cuenta con 750 multinacionales. A continuación, te mostramos las 20 mejor ubicadas:
- Del puesto 20 al 15 están Costco Wholesale, Cognizant, Cisco Systems, HP, Philips y Accenture.
- En las posiciones del 14 al diez se encuentran Huawei, Nike, Dell Technologies, Adidas y Bosch.
- Desde el puesto nueve al seis: Siemens, Alphabet, Adobe y Apple.
- En los cinco primeros puestos de la clasificación, del quinto al primero: LG, Microsoft, IBM, Amazon y Samsung Electronics.