La ciberseguridad no es cosa de juegos, tanto es así para Twitter como para todas las demás redes sociales. Y es que si alguien te llega a robar tu información, podrías tener mucho problemas en muchos sentidos. Afortunadamente una opción muy interesante de la red social antes mencionada se ha vuelto a activar.
Twitter te deja bajar tu información
Hace no mucho (o tal si fue mucho, no sabemos ya nada sobre el tiempo) a Twitter no le fue nada bien, pues fue hackeada de manera masiva, haciendo que sus cuentas principales y las cuentas de grandes empresas y celebridades de Internet fueran tomadas por cibercriminales.
Esto resultó en la estafa y robo de dinero e información más grande que jamás se haya visto en la plataforma en toda su historia.
El hackeo se enfocó en pedirle a las personas, por medio de grandes perfiles como los de Elon Musk y Jeff Bezos, que se les depositara cierta cantidad de dinero con la promesa de que se les regresaría esa cantidad pero multiplicada.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/E75GD4HUKNFY5FRYT2ZOUVFSJI.jpg)
Curiosamente, siendo que las personas no investigaron previamente si esto era real o no, hubo miles de usuarios que cayeron en esta estafa y si le dieron su dinero a los hackers, quienes obviamente no les regresaron ni un centavo.
A partir de esto, Twitter decidió investigar más a fondo y además activó una vez más la opción de descargar tu información. Para hacerlo debemos entrar a “Más opciones > Cuenta > Tus Datos de Twitter”
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/G3NMJXBFX5B55IPVTQPIFL7FWM.jpg)
Es ahí que podemos encontrar la opción de descargar nuestra información recopilada por Twitter para saber exactamente que es lo sabe la plataforma de nosotros y que es lo que los cibercriminales pudieron haber robado de nosotros y de esa manera tomar acciones preventivas para evitar problemas con robo de dinero, robo de identidad o la pérdida de tu cuenta.