En un lugar del círculo Ártico, GitHub escondió un archivo. Todo está en una mina de carbón en Svaldard, Noruega, en una cámara bajo varios metros de permafrost.
PUBLICIDAD
Puede sonar algo misterioso, escalofriante, pero no lo es: no es la primera vez que lo realizan. Es una forma de mantener segura la carga, en mitad de lo inhóspito.
¿Qué contenía el material enterrado en la mina noruega? De acuerdo con Slash Gear, 21 TB de datos y 186 carretes de archivo fotosensible de piqiFilm.
Varios documentos latinoamericanos se encuentran en el archivo del Ártico, entre ellos del Arquivo Nacional de Brasil y el Archivo General de la Nación (México). Además, de la Biblioteca Apostólica Vaticana y de UNICEF.
Se mantendrá a salvo durante un milenio, explicó la compañía subsidiaria de Microsoft.
PUBLICIDAD
La labor de GitHub
GitHub fue fundada por Tom Preston-Werner, Chris Wanstrath, PJ Hyett y Scott Chacón para alojar datos.
Se utiliza de forma destacada en la creación de códigos fuente de programas de ordenador. Inicialmente era conocida como Logical Awesome LLC, pasando a ser GitHub, Inc. en 2010.

Ya en noviembre había realizado algo similar, pero con el coronavirus cerrando las fronteras, tuvo que hacerlo ahora de forma distinta.
Sus socios locales fueron los encargados de realizar el “entierro” de información esta vez.