En unos meses intensos por las protestas sociales en Estados Unidos, Facebook tomó una nueva decisión sobre la propaganda política en su red.
PUBLICIDAD
Los usuarios podrán bloquear los anuncios políticos, según explicó el CEO de la red social, Mark Zuckerberg.
La declaración la realizó en una editorial pagada en USA Today, el martes.
No especificó a partir de cuándo se realizarán estas modificaciones.
La palabra de Zuckerberg
“Para todas las personas que ya están agotadas y solo quieren que las elecciones terminen, los escuchamos”, afirmó el CEO.
“Estamos implementando la posibilidad de dejar de ver los anuncios políticos (pero) aún les diremos que voten”.
PUBLICIDAD

Facebook ha sido criticado muchas veces por permitir a los políticos dar a conocer anuncios con contenido informativo falso.
Entre los críticos se encuentran el candidato demócrata a la presidencia y ex vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden.
A diferencia de la red de Zuckerberg, Twitter evita los anuncios políticos desde octubre del año pasado.
En el ojo de las críticas
Estos meses han sido difíciles para Facebook, en el ojo de más críticas por su posición sobre las protestas a raíz del asesinato de un ciudadano afroamericano a manos de la Policía.

El asesinato de George Floyd y las protestas posteriores han sido manejados de forma altisonante por el presidente Donald Trump.
Mientras Twitter decidió agregar advertencias a tuits de Trump, Facebook se ha lavado las manos.
A pesar de esto, Zuckerberg sugirió personalmente al presidente que bajara la intensidad del discurso.
Voten, voten, voten, dice Facebook
El CEO de Facebook también anunció en la editorial pagada en USA Today que reforzará la campaña para que la gente vote.
Ayudará a que 4 millones de personas registradas para votar lo hagan a través de un Centro de Información del Voto.
Este centro incluye información de cómo y cuándo votar, cómo hacerlo por correo y cómo votar temprano.
Las elecciones presidenciales en Estados Unidos se realizarán el 3 de noviembre de este año.